ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Resultados de búsqueda

1657 resultados.

Llenando los espacios en blanco

Recientes estudios realizados por el profesor Jesús M. Pajón, investigador curador del Museo Nacional de Historia Natural, revelan nuevos detalles sobre el comportamiento del clima cubano en el pasado

¡Mínima de 5,5 grados en Tapaste!

La temperatura más baja de la presente temporada invernal se reportó en la madrugada del jueves en Tapaste. Otros valores notablemente fríos se registraron entre los 5,8 y 7,9 grados Cel­sius

En La Castellana

Nuevo servicio beneficia a niños pequeños

Con la celebración del Día Internacional de los Derechos Humanos en el Centro Médico Psicopedagógico La Castellana se dio apertura a un nuevo servicio dirigido a propiciar la atención temprana de niños pequeños

Sustentar la economía en el conocimiento

A 20 años de su inauguración por Fidel el 5 de diciembre de 1994, el Centro de Inmunología Molecular es hoy una entidad investigativa de primer nivel que fabrica novedosos productos para la salud de la población y genera crecientes ingresos vinculados a sus exportaciones

La menos activa del presente siglo

La temporada ciclónica del 2014 es la menos activa de la actual centuria en la cuenca del Atlántico tropical, y por segunda ocasión consecutiva, ocurre una notable disminución de este tipo de actividad en la región

Alianza sin fin

A propósito de la celebración de los XXII Juegos Centroamericanos y del Caribe en Veracruz, México, el doctor Eugenio Perdomo Manso habla para Granma acerca de los notables aportes de la ciencia a la práctica deportiva

Reportan lluvias intensas desde La Habana hasta Villa Clara

Según el Cen­tro de Pronósticos del Instituto de Meteorología, los acumulados más significativos en 24 horas ocurrieron en el telecorreo Sierra Morena, Villa Clara, con 160 milímetros

Cultura energética, una prioridad de Cubasolar

Emprender acciones dirigidas a elevar la cultura energética de la población es una de las estrategias de la Sociedad Cubana para la Promoción de las Fuentes Renovables de Energía y el Respeto Ambiental

¿Habrá frío en este invierno?

Temperaturas inferiores a los 11 grados se han registrado durante la primera quincena de noviembre en distintas localidades de las regiones occidental y central, con el valor más bajo de 8,2 en Bainoa

Batalla contra el cáncer

El reto de convertirlo en enfermedad crónica

Uno de los prinicpales temas debatidos durante el segundo Foro Mundial de On­cología fue la necesidad de que los avances terapéuticos contra tumores malignos lleguen también a los pacientes de pocos recursos

Nueve récords de temperatura máxima en octubre

En octubre se establecieron nueve récords de máxima mensual en diferentes localidades de las tres regiones del país donde sobresalen: Bahía Honda, con 34,9 grados; Trinidad, 35,7 y Contramaestre, 36,0

Relevante página de la ciencia cubana

Inaugurado en mayo de 1887, el Laboratorio Histobacteriológico e Instituto de Vacunación Antirrábica de La Habana, fue el primer lugar de América donde se obtuvo esa vacuna y la de la difteria

Ciencia y Tecnología

Con la vista en la naturaleza

Proteger a las playas cubanas del proceso erosivo observado en buena parte de ellas durante las últimas décadas es una prioridad de la labor investigativa del Instituto de Oceanología y otras entidades científicas