Mucho frío: ¡3,9 grados en Bainoa y Tapaste!
Un total de 26 estaciones meteorológicas tuvieron registros inferiores a los diez grados. El miércoles 18 llegará un nuevo frente frío
1657 resultados.
Un total de 26 estaciones meteorológicas tuvieron registros inferiores a los diez grados. El miércoles 18 llegará un nuevo frente frío
El actual reordenamiento de las entidades de ciencia e innovación tecnológica tiene como objetivos primordiales proteger los valiosos recursos humanos del sistema
Aprobada por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) el 15 de febrero de 1985, la Reserva de la Biosfera Sierra del Rosario fue la primera de las seis proclamadas con esa condición hasta ahora en Cuba en virtud de sus riquezas naturales
Esta temperatura es la más baja del actual invierno
Las aplicaciones del dispositivo son esenciales para determinar el contenido integral de vapor de agua, datos que pueden ser empleados en modelos de pronósticos de huracanes
Al concluir el mes, se registrará una temperatura media nacional superior en un grado al promedio histórico mensual de esa variable
Desde su fundación, el Instituto de Oceanología constituye una entidad esencial en el desarrollo de las ciencias del mar en el país
Bajo esa premisa La Habana acogerá del 6 al 10 de julio la X Convención Internacional sobre Medio Ambiente y Desarrollo
Con el propósito del manejo adecuado de los hidroclorofluorocarbonos (HCFC) y evitar su emisión a la atmósfera, se desarrollará una segunda fase de los Cursos de Buenas Prácticas
El Archivo Nacional de la República de Cuba arriba a su aniversario 175 con la misión principal de dirigir metodológicamente la política de gestión documental en el país
Temperaturas notablemente frías volvieron a registrarse en la madrugada de este jueves en localidades del interior y sur de las regiones occidental y central, con el valor más bajo de 6,5 grados Celsius, en Tapaste, provincia de Mayabeque
La temperatura más baja fue de 7,4 grados, registrada en Unión de Reyes, Matanzas. Otros valores de interés ocurrieron en Bainoa, con 7,8; Aguada de Pasajeros, 8,0 y Güines, 9,0
Con más de 40 años de labor dedicada al estudio y conservación de la riqueza y diversidad vegetal cubana, la doctora Ramona Oviedo Prieto ha participado en la colecta de 35 especies nuevas para la ciencia y es una reconocida autoridad en el tema de plantas invasoras
La Orden Carlos Juan Finlay le fue conferida ayer a 37 investigadores con resultados y aportes notables al desarrollo económico y social de la nación
Granma rememora los motivos por los que se seleccionó esta fecha para celebrar el Día de la Ciencia Cubana, que este año tuvo su acto central en la joven provincia de Mayabeque
Con más de cuatro décadas de trabajo vinculado a la enseñanza y la investigación en la capitalina casa de altos estudios, el doctor en Ciencias Luis Alberto Montero Cabrera mereció hace unos días la condición de Profesor de Mérito del bicentenario recinto
La temperatura media anual superó en 0,64 grados Celsius el promedio histórico correspondiente al periodo de referencia 1961-1990, y en 0,24 al de la etapa 2001-2010
La joven provincia se destacó en la introducción y generalización de los resultados científicos en función del desarrollo de la agricultura, la salud y otros sectores priorizados de la economía y la sociedad durante el 2014
Entre los logros científicos de nuestro país no puede dejar de mencionarse el creciente empleo del Heberprot-P, único fármaco obtenido en el mundo capaz de potenciar la cicatrización de las úlceras del pie diabético
En todo el archipiélago cubano, este 31 de diciembre, la influencia de altas presiones mantendrá condiciones generales de buen tiempo