Simposio Mares Seguros y Limpios
Oportunidad para identificar áreas de cooperación
Así lo manifestó a Granma el máster en Ciencias Roberto Suárez Sotolongo, director adjunto de la Unión Cuba-Petróleo
1678 resultados.
Así lo manifestó a Granma el máster en Ciencias Roberto Suárez Sotolongo, director adjunto de la Unión Cuba-Petróleo
El evento contará con la participación de más de cien especialistas, académicos, directivos y representantes de empresas, agencias gubernamentales, ministerios, universidades y centros de investigación de 13 países
Con el propósito de promover el cuidado de nuestro patrimonio natural y el uso sustentable de la diversidad biológica, la Quinta de los Molinos acoge el primer Mariposario de Cuba y una novedosa experiencia destinada a la conservación y reproducción de polimitas
El cubano Jorge Emilio González Buajasán obtuvo el Premio del Jurado y del Público en la XIII Olimpiada de Piano de Bad Kissingen,
Envía Raúl reconocimiento a trabajadores del Instituto de Meteorología
En el encuentro participarán más de 200 delegados de todo el país, en particular, de sectores como la energía, producción de alimentos, salud, medio ambiente, ciencias sociales y humanísticas
Creado hace 50 años, el Instituto de Meteorología constituye hoy un centro de primer nivel en las investigaciones científicas y en la prestación de servicios especializados que benefician diversas esferas de la vida nacional
A pesar de los esfuerzos de un grupo de instituciones para proteger la única especie herbívora del grupo de mamíferos marinos en el planeta que forma parte de la fauna autóctona cubana, siguen reportándose nuevos eventos de mortalidad de ese animal en peligro de extinción, vinculados a la acción del hombre
Según el Instituto de Meteorología, ENOS continuará intensificándose y puede llegar a alcanzar el rango de muy fuerte durante el trimestre noviembre-enero
Utilizado por primera vez en Cuba en febrero del 2004, el avanzado proceder científico ya se aplica
en 14 de las 15 provincias
Huracán Joaquín se aleja definitivamente de Cuba
Las bandas de nublados asociadas a la amplia circulación de este organismo ciclónico
cruzarán sobre la región oriental de Cuba, ocasionando numerosas lluvias que pueden
ser fuertes y localmente intensas, principalmente en zonas montañosas
La mayor de las Antillas firmó el acuerdo con carácter vinculante que implementa el tercer objetivo del Convenio sobre Diversidad Biológica
Considerados entre los peores desastres naturales a nivel mundial, los eventos de sequía registran un significativo incremento en su frecuencia y magnitud en nuestro archipiélago desde la década del 60 del pasado siglo
La histórica sala de sesiones de la Real Academia de Ciencias Médicas, Físicas y Naturales de La Habana y el paraninfo, figuran entre las áreas ya restauradas y rehabilitadas del inmueble sito en la calle Cuba 460, sede de la actual Academia de Ciencias de Cuba
Representante de Naciones Unidas elogia resultados de nuestro país en el cumplimiento de los objetivos del Protocolo de Montreal
El país implementa un programa nacional para la reducción progresiva de las sustancias agotadoras de la capa de ozono (SAO), que muestra resultados apreciables en distintos sectores productivos y de servicios
Durante el V Seminario internacional sobre Nanociencias y Nanotecnologías se destacó la importancia de este campo emergente para la futura competitividad económica de las producciones del país
Aproximadamente 150 especialistas cubanos y más de medio centenar de expertos procedentes de más de 10 países se darán cita en el importante evento
Ese valor constituye récord absoluto de calor para la capital y se registró el sábado en la estación de Casablanca