ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Resultados de búsqueda

1657 resultados.

¿Qué es la recurva de los ciclones tropicales? (+Video)

Según explicó a Granma el máster en Ciencias Armando Caymares Ortiz, especialista principal del Centro de Pronósticos del Instituto de Meteorología, el comienzo de la recurva depende de la posición y del desplazamiento de los centros de alta presión, vaguadas y otros sistemas atmosféricos, sus respectivos debilitamiento o fortalecimiento y la interacción que ocurre entre ellos

Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología

La profecía cumplida (+Video)

Comprometido desde el principio en la lucha contra la COVID-19, la institución  orientó  su actividad de investigación-desarrollo-innovación  al enfrentamiento de la pandemia, básicamente, redirigiendo muchos proyectos con posibilidades de acción sobre el virus SARS-COV-2 a la obtención de nuevos fármacos y a la creación de candidatos vacunales específicos

No subestimar el peligro geológico vinculado al carso

En la década de los 40 del pasado siglo, el reconocido geógrafo y espeleólogo cubano, doctor Antonio Núñez Jiménez, realizó los primeros estudios sobre las zonas cársicas en la Mayor de las Antillas, el paisaje y tipo de relieve más abundante del país

Noticien

Conozca los hechos que son noticia hoy en nuestra sección

Arquitectura bioclimática: ¿subestimada opción de ahorro energético?

El concepto se basa en aprovechar los recursos naturales del entorno como el Sol, la vegetación y el viento, en el diseño de edificaciones que garanticen el bienestar térmico de las personas residentes en ellas, es decir, proporcionando un ambiente interior más confortable

Nuevo aporte de Cuba a la protección de la capa de ozono

El doctor Nelson Espinosa, director de la Oficina Técnica de Ozono (OTOZ), precisó a Granma que la inversión ejecutada en las cinco fábricas dedicadas a ese sector productivo, posibilitó sustituir el gas refrigerante R-141b por otros no dañinos al bien llamado Escudo de la Vida

Más cerca de conocer la eficacia de los candidatos vacunales cubanos

Para saber cuál es la situación actual de cada uno de los candidatos vacunales cubanos y despejar algunas inquietudes de la población, Granma conversó con el doctor Eduardo Martínez Díaz, presidente del grupo empresarial BioCubaFarma

Tormenta local severa afectó a La Habana (+Video)

La estación meteorológica de Casablanca registró una racha máxima de viento de 125 kilómetros por hora del sursuroeste a las 3:30 p.m., con vientos sostenidos de hasta 90 kilómetros por hora

Epidemiología y Modelación: efectiva alianza

Integrado por epidemiólogos, matemáticos, profesionales de las ciencias de la computación, demógrafos, bioestadísticos, físicos, informáticos y geógrafos, el Grupo Técnico Nacional desarrolló una profunda labor investigativa, cuyos aportes principales aparecen resumidos en el trabajo Contribuciones de la Epidemiología, la Modelación y los Sistemas de Información en el Enfrentamiento a la COVID-19 en Cuba

Reconocen aportes de proyecto para la sostenibilidad alimentaria

Es liderado por la Agencia de Medio Ambiente (AMA) y el Instituto de Geografía Tropical del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (Citma), junto al acompañamiento del Ministerio de la Agricultura