ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Resultados de búsqueda

1657 resultados.

Inteligencia artificial y radiología contra la COVID-19

Especialistas del Centro de Neurociencias de Cuba (Cneuro) y de la Sociedad Cubana de Imagenología, ejecutan un proyecto científico dirigido a perfeccionar el empleo de los Rayos X de Tórax y la Tomografía Axial Computarizada (TAC) en el diagnóstico, pronóstico y seguimiento de los pacientes con la COVID-19, aplicando herramientas de inteligencia artificial

Fármaco Nimotuzumab ratifica eficacia contra la COVID-19

El anticuerpo monoclonal CIMAher® (Nimotuzumab) demostró ser muy seguro y efectivo en el manejo de pacientes con la COVID-19 en estado grave y moderado, que por sus comorbilidades tenían alto riesgo de pasar a formas severas de la enfermedad

Diez cubanos son miembros de la Academia Mundial de Ciencias

Según datos ofrecidos a Granma por directivos de la Academia de Ciencias de Cuba, los siete investigadores que ya pertenecían a la TWAS son Manuel Limonta Vidal,  Hugo Pérez Rojas, Lila Castellanos Serra, María Guadalupe Guzmán, Luis Herrera Martínez, Vicente Vérez Bencomo y Lillian Álvarez Díaz

Confieren premios nacionales de matemática y computación

Durante la pandemia de la COVID-19 en Cuba, integrantes de la Sociedad Cubana de Matemática y Computación han contribuido mediante la confección de pronósticos de propagación a la toma de decisiones a nivel nacional y local para enfrentar la contagiosa enfermedad

Temporada ciclónica 2021: la tercera más activa en el Atlántico tropical

Con el surgimiento en la noche del sábado de la tormenta subtropical Wanda, la temporada ciclónica de 2021 elevó a 21 el número de organismos ciclónicos nombrados formados hasta el momento, cifra que la ratifica como la tercera más activa conocida en la cuenca del Atlántico tropical, que comprende también al golfo de México y el Mar Caribe

¿Por qué Citmatel es una Empresa de Alta Tecnología?

Tras recibir, en marzo pasado, la condición de Empresa de Alta Tecnología, primera entidad del país con esa categoría fuera del sector de la industria biofarmacéutica, la Empresa de Tecnologías de la Información y Servicios Telemáticos Avanzados, Citmatel, se concentra en multiplicar el impacto socioeconómico de su labor

Mejora cobertura vegetal del Jardín Botánico Nacional

La investigación, realizada de manera conjunta por especialistas del Jardín Botánico Nacional y la Facultad de Biología de la Universidad de la Habana, puso de manifiesto que la extensión real del centro científico educativo es exactamente de 471,4 hectáreas

 

Flora cubana: de cuidado y amenazas (+Video)

Cuba forma parte de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres, y a nivel nacional la Resolución 160 de 2011, del Citma, regula el control y la protección de especies de significación para la diversidad biológica en el país

Los censos en Cuba

Según la Oficina Nacional de Estadística e Información (ONEI), el primer censo reconocido en el país se efectuó en 1774 y 1775. Estuvo entre los primeros de Hispanoamérica, y la población registrada entonces fue aproximadamente de 171 620 habitantes

«Retrato» del envejecimiento poblacional en Cuba (+Video)

La actualización de la base informativa sobre las características y la evolución del proceso de envejecimiento de la población cubana deviene herramienta vital para enfrentar uno de los mayores y más complejos retos que tiene el país en el presente, a mediano y largo plazos