noticien
Proyecto para el resurgimiento del mamut lanudo; Instituto de Ciencias del Mar; Presentación de la primera secuencia completa de un genoma humano
Conozca los hechos que son noticia hoy en nuestra sección
1657 resultados.
Conozca los hechos que son noticia hoy en nuestra sección
Los vaticinios prevén valores de máximas y mínimas superiores a lo normal en todo el archipiélago cubano, tendencia que se viene observando en los últimos años en el cuarto mes del calendario
Conozca los hechos que son noticia hoy en nuestra sección
Más allá de exhibir organismos marinos vivos y promover la educación ambiental para el cuidado, conservación y uso racional de los recursos y especies de ese medio, el Acuario Nacional de Cuba (ANC) incursiona, con resultados notables, en el campo de las investigaciones
Reconocidos profesionales recibieron los premios nacionales de Química en sus diferentes categorías correspondientes a 2021
Conozca los hechos que son noticia hoy en nuestra sección
Conozca los hechos que son noticia hoy en nuestra sección
Más allá del esfuerzo desplegado ante la COVID-19, en 2021 el CIE prosiguió ejecutando diferentes proyectos investigativos relacionados con el empleo de nanopartículas para el desarrollo de nuevos diagnosticadores, y productos destinados a la pesquisa neonatal y la certificación de sangre, pruebas rápidas y ensayos para a la sanidad agropecuaria, por mencionar algunos ejemplos
El pasado 2 de diciembre, la 76 sesión de la Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó el 2022 como Año Internacional de las Ciencias Básicas para el Desarrollo Sostenible
Las proyecciones recientes de los científicos cubanos ratifican que el clima de nuestro país mantiene una marcada tendencia a comportarse más cálido, seco y extremo, para finales del siglo XXI
Conozca los hechos que son noticia hoy en nuestra sección
Durante el pasado año, la Universidad de La Habana asumió una intensa agenda científica en áreas del conocimiento vinculadas al desarrollo sostenible y a las prioridades de la sociedad cubana
Conozca los hechos que son noticia hoy en nuestra sección
Tras la obtención por sus investigadores del primer producto nanotecnológico con aplicaciones biomédicas 100 % cubano, la visibilidad del quehacer científico del Centro de Estudios Avanzados de Cuba (CEA) empieza a trascender nuestras fronteras
Directivos de los ministerios de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (Citma), del Comercio Exterior y la Inversión Extranjera, y de la Oficina del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en Cuba, suscribieron en diciembre pasado el proyecto Mi costa, cuyo objetivo fundamental es fortalecer la resiliencia al cambio climático a lo largo de 1 300 kilómetros de línea costera en el sur de Cuba
Conozca los hechos que son noticia hoy en nuestra sección
Cuba evalúa la efectividad y seguridad del HeberFERON en el tratamiento de tumores cerebrales y renales, estos últimos en los grados más agresivos, informó a Granma la doctora Marta Ayala Ávila, miembro del Buró Político del Partido y directora general del Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB), desarrollador del fármaco
Conozca los hechos que son noticia hoy en nuestra sección
El Servicio Sismológico Nacional transita por un proceso de modernización tecnológica enfilado a fortalecer su capacidad de registro de la actividad sísmica en Cuba
La Fundación Universitaria de Innovación y Desarrollo de la Universidad de la Habana y la empresa canadiense Internacional Zeolite Corp (IZC), rubricaron un contrato de transferencia de tecnología para producir los fertilizantes zeolíticos Nerea, creados y desarrollados por especialistas del Instituto de Ciencia y Tecnología de Materiales (IMRE), perteneciente a la capitalina casa de altos estudios