ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Resultados de búsqueda

1657 resultados.

Cuba trabaja para crear protocolo contra la viruela del mono

Por ahora no existe un tratamiento, una vacuna específica  contra la viruela del mono, aunque  se valora la posibilidad de que algunos retrovirales y otros fármacos, logren resultar efectivos

Lluvias superiores a los 100 milímetros en la región occidental

Información ofrecida a Granma por el Centro de Pronósticos del Instituto de Meteorología, indica que los mayores acumulados en la red de estaciones meteorológicas se registraron en Bainoa, Mayabeque, con 178, 2 mm

Presentan proyecciones de trabajo de la Academia de Ciencias de Cuba

Las prioridades incluyen el establecimiento de convenios con los ministerios de Educación, Educación Superior y Salud Pública y universidades, para asesorías mutuas y consultas periódicas sobre temas de formación y creación de capacidades científicas 

Desmienten presencia en Cuba de hepatitis aguda infantil

El doctor Francisco Durán García, director nacional de Epidemiología del Minsap, informó a Granma que son totalmente falsas e infundadas las informaciones sobre la  presencia en Cuba de esa dolencia, como de manera malintencionada circula en redes sociales

Lo avistado en Artemisa no fue un tornado

Así precisó a Granma el Máster en Ciencias Armando Caymares Ortiz, especialista principal del Centro de Pronósticos del Instituto de Meteorología, quien estuvo al frente del equipo de trabajo de esa entidad durante la jornada dominical

Múltiples rostros de la inmunología

Más allá de los aportes científicos contra la COVID-19, la Inmunología ha impactado de manera favorable en la salud y calidad de vida de la población cubana a lo largo de más de cinco décadas, con la implementación del Programa Nacional de Atención Integral a las Inmunodeficiencias

Pronósticos biometeorológicos en Cuba, ¿más cerca de su implementación?

Investigaciones realizadas en nuestro país han corroborado que la influencia de determinadas condiciones del estado del tiempo constituye un factor potencialmente relevante para el aumento de la morbilidad y mortalidad diarias, asociadas a enfermedades de alta incidencia en la población cubana, como las cardiovasculares, cerebrovasculares, respiratorias y neurológicas

Cuba tiene identificadas 215 áreas protegidas

Por los valiosos recursos naturales, ecológicos y paisajísticos que atesoran, en Cuba se identificaron, hasta el momento, un total de 215 áreas protegidas, de las cuales 79 son de significación nacional y 136 de importancia local

«Cruzada científica» para la gestión ambiental sostenible

La Agencia de Medio Ambiente logró forjar la más estrecha integración de conocimientos en disímiles ramas del saber, al aglutinar en su quehacer el aporte de numerosas entidades científicas vinculadas, de una forma u otra, con la gestión ambiental en el archipiélago cubano y el manejo sostenible de los recursos naturales

 

Los cultivos transgénicos y la agroecología son alternativas que se complementan (+ Video)

Acerca de la viabilidad de forjar esa alianza, Granma conversó con el doctor en Ciencias Mario Pablo Estrada García, director de Investigaciones Agropecuarias del Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB), institución líder en los estudios sobre cultivos transgénicos en el país, perteneciente al grupo empresarial BioCubaFarma