ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Resultados de búsqueda

1657 resultados.

Ciencias básicas ¿para qué?

«Hace más de una década fue aprobado un Programa Nacional de Ciencias Básicas, rectorado al inicio por el Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (Citma), y en la actualidad por el Ministerio de Educación Superior (MES), dirigido a otorgarle la prioridad que merecen»

Alertas y prevenidos, no confiarnos ante la calma ciclónica

En la actualización del pronóstico estacional cubano efectuada el pasado 1ro. de agosto y a la cual Granma tuvo acceso, se ratificó la perspectiva de una temporada activa, al esperarse desde esa fecha hasta el 30 de noviembre, 14 tormentas tropicales (no se incluyen las tres ya formadas), de las cuales ocho pueden llegar a ser huracanes

Tras la huella de nuestros aborígenes

Sin tratarse de una cifra definitiva, el Censo Nacional de Arqueología, concluido hace unos años, reveló la localización, en el archipiélago cubano, de 3 268 sitios aborígenes

Densa bruma sobre La Habana

Los sectores de la ciudad más afectados por la contaminación atmosférica están localizados alrededor de la bahía de La Habana

María Guadalupe Guzmán

El rostro femenino de la virología en Cuba (+ Video)

Guadalupe Guzmán es reconocida como científica a nivel internacional por sus aportes mundiales en el conocimiento del dengue, sus síntomas, tratamiento y prevención

Polvo del Sahara: ¿verdugo de los ciclones tropicales?

Las nubes de polvo incrementan la cizalladura vertical del viento en las altas capas de la atmósfera, lo cual impide a los organismos ciclónicos concentrar la energía requerida para su formación y gradual fortalecimiento

Trimestre agosto-octubre, con lluvias y mucho calor

Las precipitaciones en esta etapa del calendario obedecen, básicamente, a la influencia de las ondas y bajas tropicales, y de su interacción con sistemas de latitudes medias, y al paso cercano o sobre Cuba

El BioCen innova al compás de las urgencias

Merecedora de la certificación de Empresa de Alta Tecnología, la institución dispone en la actualidad de un colectivo de trabajadores altamente calificado

¿Perdurará La Niña hasta fin año?

La Niña es uno de los factores principales que favorecen la ocurrencia de una temporada ciclónica más activa de lo normal en la cuenca del Atlántico tropical, conformada también por el golfo de México y el Mar Caribe

Reconocerán resultados científicos de provincias occidentales

Relevantes aportes científicos de las provincias de La Habana, Pinar del Río y Mayabeque, serán distinguidos con el Premio Nacional de la Academia de Ciencias de Cuba (ACC) 2021, en ceremonia a efectuarse hoy miércoles, en el capitalino Palacio de Convenciones

Luz roja al vandalismo contra el patrimonio rupestre

Apenas semanas después de aprobada, en mayo pasado, la Ley General de Protección al Patrimonio Cultural y al Patrimonio Natural de la República de Cuba, por la Asamblea Nacional del Poder Popular, ocurrió un acto vandálico en el sitio de arte rupestre conocido como Solapa No. 2 del Bagá, en Guantánamo