ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Resultados de búsqueda

1678 resultados.

Seis décadas como albacea de la historia natural de Cuba

Fundado el 26 de mayo de 1964 (radicó inicialmente en un área del Capitolio Nacional), el MNHNC devino en un referente de la conservación, investigación y divulgación del patrimonio natural del país

Mayo es el mes más cálido desde 1951

Al registrar una temperatura media de 28,3 grados Celsius, que superó en 2,0 grados el promedio histórico mensual de esa variable, el recién terminado mes de mayo resultó el más cálido ocurrido en Cuba desde 1951 a la fecha

Preparados y alertas, comenzó la temporada ciclónica

El peligro de afectación de al menos un huracán a Cuba es muy elevado, con un 80 % de probabilidad, mientras
la posibilidad de impacto de un ciclón tropical es de 90 %

Meteorología para la transición energética en Cuba

Investigadores del Centro de Física de la Atmósfera del Instituto de Meteorología (Insmet) trabajan en la creacción de un sistema integral de informción meteorológica y climática, destinada al sector eléctrico cubano

Pondera especialista mexicano colaboración con meteorólogos cubanos

El Presidente de la Organización Mexicana de Meteorólogos calificó de excelentes los vínculos de colaboración y el intercambio de conocimientos que mantiene esa entidad con sus colegas de la Sociedad Meteorológica de Cuba

Inauguran hoy Convención Meteorología 2024

Durante la ceremonia de apertura del evento, tendrá lugar la entrega del Premio Nacional de Meteorología por la Obra de la Vida en la Categoría Científica y en la de Servicios Científico Técnicos, además del Premio Benito Viñes para estudiantes y el Gran Premio del Concurso de Fotografía Meteorológica, en su cuarta edición

Técnicas nucleares, un abanico de aplicaciones en la Salud

Aunque la radioterapia contra el cáncer continúa liderando la relación de aplicaciones de las técnicas nucleares en la Salud, en los últimos años hay un creciente empleo de estas con fines diagnósticos

Tormentas locales severas en varias provincias

Según la información ofrecida por el máster en Ciencias Evelio García, especialista principal del Centro de Pronósticos del Instituto de Meteorología, se reportó un total de nueve tormentas locales severas en diferentes provincias

Calor sofocante en mayo, ¿preludio de julio y agosto?

En el transcurso de la segunda decena de mayo se han registrado notables valores de temperatura máxima en numerosas localidades del archipiélago cubano, de los cuales alrededor de 20 constituyen récords para el quinto mes del calendario

A cada problema del país, una solución desde la ciencia

Varios académicos abogaron por la importancia de aplicar los aportes de las investigaciones en la esfera de las ciencias sociales y humanidades, para la toma de decisiones, en especial las referidas a preservar el capital humano en el sector

Intensa tormenta solar geomagnética afecta a la Tierra

En los últimos días se han registrado intensos niveles de actividad solar que ocasionaron la aparición de una gran mancha en el Astro Rey, la cual hasta el sábado había provocado siete emisiones o eyecciones de masa coronal hacia la Tierra