Expresidente ecuatoriano Jorge Glas recibe su libertad
El exvicepresidente de Ecuador, Jorge Glas, recibió su excarcelación, luego de cinco años de prisión por una causa dudosa, que cumplió en la Cárcel 4 de Quito
1372 resultados.
El exvicepresidente de Ecuador, Jorge Glas, recibió su excarcelación, luego de cinco años de prisión por una causa dudosa, que cumplió en la Cárcel 4 de Quito
Las principales autoridades de nuestro país ejercieron su derecho al voto este domingo y significaron la trascendencia de estos comicios
«El papel de la Asamblea Municipal es clave en la democracia cubana. La nueva constitución le da toda la autonomía a ese ente local. Estamos en un proceso de descentralización de competencias desde el gobierno central, pasando por el provincial para que los municipios tomen sus propias decisiones». Así lo mandató la Constitución de la República y es un proceso que es gradual», argumentó Marrero Cruz
Concluyó el curso escolar y se recordó el aniversario 112 del inicio de la Revolución Mexicana con la colocación de una ofrenda floral al líder Emiliano Zapata (1879-1919)
Al conocerse que en la ciudad de Cárdenas apareció azúcar con problemas de calidad, se crearon dos comisiones de trabajo con el objetivo de indagar en el hecho y corregirlo
Con el eje centrado en disminuir la desigualdad entre países ricos y subdesarrollados, la Asociación de Estados del Caribe (AEC) expuso en La Habana los resultados de sus experiencias
«Aquí se ha ratificado la relevancia de las ciencias, la tecnología y la innovación en los procesos de integración en torno al mar Caribe», expresó el miembro del Buró Político y ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla, en la sesión final de la VI Conferencia de Cooperación Internacional de la Asociación de Estados del Caribe (AEC)
La VI Conferencia Internacional de Cooperación de la AEC dejó establecidas alianzas para la integración económica de la región, fundamentalmente en las esferas del comercio, del transporte, del turismo sostenible y de enfrentamiento a los desastres naturales
Este será un espacio oportuno para «intercambiar sobre las posibilidades de financiamiento con donantes, bancos y organismos internacionales», aseguró Rodrigo Malmierca Díaz, ministro del Comercio Exterior y la Inversión Extranjera, en las palabras de bienvenida a representantes de más de 86 países que asistieron a la sesión inaugural de la VI Conferencia de Cooperación Internacional de la Asociación de Estados del Caribe
Con el proposito de construir puentes de transformación e innovación para el Gran Caribe, desarrollar un futuro para el progreso sostenible, y articular alianzas regionales, la reunión tiene como sede el capitalino Hotel Packard
Luis Enrique Calero Rodríguez, jefe de la Operaciones de la Cruz Roja Cubana agradeció la contribución
La política exterior de la Casa Blanca intenta someter a las demás naciones a sus dictados; algo injusto, ilegal y falta de toda moral
Un donativo con medicamentos, guantes quirúrgicos, leche en polvo y alimentos de activistas solidarios de Estados Unidos, llegó a territorio cubano
Díaz-Canel agradeció el apoyo de líderes y pueblos a la causa contra el bloqueo
Este 3 de noviembre, con 185 votos a favor, dos en contra (EE. UU. e Israel) y dos abstenciones (Brasil y Ucrania), fue otra vez aprobada la Resolución a/77/L.5, titulada Necesidad de poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por los Estados Unidos de América contra Cuba
Con 185 votos a favor de la resolución presentada por Cuba contra el bloqueo económico, comercial y financiero de Estados Unidos contra la Isla, el mundo le dió la razón por trigésima ocasión a nuestra nación en su denuncia de esta política
Tras la presentación del proyecto de resolución que expuso los daños de esta política entre mediados de 2021 y todo 2022, los principales grupos políticos y regionales del mundo se pronunciaron por su levantamiento
Por trigésima ocasión, la Asamblea General de las Naciones Unidas aborda este miércoles la resolución cubana: Necesidad de poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por los Estados Unidos de América contra Cuba
Un escenario similar al golpe de Estado ocurrido en Bolivia, en 2019, pretende instalarse desde el estado de Santa Cruz, con el pretexto de la anticipación de un censo de población y vivienda, propuesto por el Gobierno para abril de 2024, y que la oposición pide que sea en diciembre de 2023
En ese contexto, se divulgó una carta dirigida Joe Biden para pedirle al presidente estadounidense que actúe con urgencia en contra de las sanciones a Cuba