Un titán cubano
Maceo asumió, humildemente, el propósito de su existencia: la independencia de la Patria y de todos sus hijos
590 resultados.
Maceo asumió, humildemente, el propósito de su existencia: la independencia de la Patria y de todos sus hijos
En Cuba se implementan proyectos para la atención integral de personas albinas, en las esferas social y asistencial
Dedicada a la historiadora de la Ciudad Olga Portuondo Zúñiga y a los artistas Gretell Arrate y Berto Luis Ruano, la Semana llegará, además, a barrios en transformación de la urbe oriental
Un sismo de 4,3 grados en la escala de Richter, ocurrido a solo siete kilómetros al sur de la ciudad de Santiago de Cuba, fue perceptible en varias localidades de la región oriental del país
Para el verano se prevé la puesta en servicio de trenes locales e interprovinciales, en correspondencia con la disponibilidad del material rodante y el combustible
Ya comenzaron las labores que propiciarán que 80 megawatts sean generados desde emplazamientos de paneles fotovoltaicos ubicados en una de las provincias de mayor consumo en el país
Aunque con altibajos, desde su puesta en servicio en 1966, la Central Termoeléctrica Antonio Maceo de Santiago de Cuba se mantiene activa gracias a que, hasta el 80 % de las partes y piezas que necesita para operar, es resultado del ingenio de especialistas y técnicos cubanos
La toma de posesión de los cargos de Gobernador y Vicegobernador de la provincia de Santiago de Cuba se constituyó en espacio idóneo para ratificar el compromiso con la ciudadanía y la continuidad de la Revolución
Múltiples son las causas que hacen irregular el abasto del preciado líquido para la población, los servicios y la economía en todos los municipios de esta provincia, altamente urbanizada y con una infraestructura industrial significativa
La entrega de ocho locomotoras y los avances en la reparación de otras cuatro en la UEB Talleres Ferroviarios de San Luis, alivia un tanto la compleja situación del estado técnico, causa principal del incumplimiento de los itinerarios de los trenes de carga y de pasajeros en todo el país
Cada 19 de mayo decenas de jóvenes recorren los caminos que, entre Dos Ríos y Santiago de Cuba, conducen hasta los sitios en los que estuvo el cadáver del Apóstol, quien acertadamente afirmó: «el que muere, si muere donde debe, sirve»
Dos Ríos fue otra vez sitio de recuento y homenaje para enaltecer el legado de nuestro José Martí, al conmemorarse el aniversario 129 de su caída en combate, el 19 de mayo de 1895
Ofrendas florales a nombre de Raúl, Díaz-Canel, Lazo y el pueblo de Cuba fueron colocadas en el Mausoleo que atesora los restos del Apóstol de nuestra independencia, a 129 años de su caída en combate
Las jornadas bajo el sol de la tierra caliente son intensas y muy productivas para Rogelio, Orlando y Bárbara, los únicos campesinos santiagueros que ostentan el título honorífico de Héroes del Trabajo de la República de Cuba
En su edición 43, la también llamada Fiesta del Fuego, estará dedicada al Estado brasileño de Bahía desde el 3 hasta el 9 de julio venideros
Los resultados en el refinamiento de petróleo pesado y la concepción de 18 proyectos y cinco inversiones para revitalizar su infraestructura, demuestran que la creatividad en la Refinería de Petróleo Hermanos Díaz parece no tener límites
Una ofrenda floral, a título del pueblo de Cuba, fue depositada ante la tumba que resguarda los restos de Mariana Grajales Cuello en la necrópolis santiaguera
La producción de asfalto frío con medios alternativos –principalmente con concreteras ha posibilitado el mejoramiento de la red vial santiaguera
El principal evento del son en Cuba está dedicado, esta vez, a Miguel Matamoros, icono del género en la Isla, y a Rodulfo Vaillant, destacado músico y compositor cubano, nacidos los dos un 8 de mayo, en Santiago, en 1894 y 1942, respectivamente
El Día del Son Cubano rinde tributo a Miguel Matamoros y a Miguelito Cuní