El español nuestro
¿Qué significa nomofobia?
El término da nombre al temor a quedarse sin teléfono celular o móvil ya sea por falta de batería, cobertura o equipo
565 resultados.
El término da nombre al temor a quedarse sin teléfono celular o móvil ya sea por falta de batería, cobertura o equipo
Es esa actitud positiva y optimista que nos ayuda a sobrellevar los problemas y sobreponernos a las adversidades; que nos lleva a no rendirnos y continuar luchando
El sustantivo zalamería procede del árabe salam, que significa «paz» y se usa con preferencia en saludos afectados y exagerados
Sería una redundancia decir réplica exacta, otra más, que se oye bastante, testigo presencial
Escucho: Debemos llegar al tope máximo. La expresión resulta redundante
Aunque no ha sido incluido en el Diccionario de lengua española (DLE), el verbo museizar está bien formado y su uso es correcto en nuestro idioma
El término continuo procede del latín y se refiere a aquello «que dura», a la «obra que se hace o se extiende sin interrupción»
La palabra está españolizada, por lo que se escribe en redondas y su plural es invariable: el test, los test
Un epónimo es el «nombre de persona o lugar que designa un pueblo, una época o una enfermedad»
De esta acepción se derivó el verbo viralizar, que significa «hacer viral un mensaje o contenido».
La X delante de vocal se considera siempre inicio de sílaba, sin embargo si va delante de consonante, siempre cierra la sílaba
En línea general, los nombres de las enfermedades se escriben con inicial minúscula –gripe, neumonía–