ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Resultados de búsqueda

729 resultados.

Actualizan política sectorial para facilitar la inversión extranjera

Durante la presentación estuvo Manuel Marrero Cruz, miembro del Buró Político del Comité Central del Partido y primer ministro de la República, y Ana Teresa Igarza, directora general de la Zona Especial de Desarrollo Mariel

Inicia en Fihav-2022 el V Foro de Inversión Extranjera

La segunda jornada de la 38va. Feria Internacional de La Habana Fihav-2022 inició con el V Foro de Inversiones y la presentación de la cartera de oportunidades de la inversión extranjera 2022, espacio que contó con la presencia del miembro del Buró Político y primer ministro, Manuel Marrero Cruz

Embalses de Cuba a un 62 % de su capacidad de llenado útil

Al cierre de octubre del presente año los embalses del país acumularon 5 266,42 hectómetros cúbicos de agua, lo que representa un 62 % de su capacidad de llenado útil, informó a Granma Hugo Enrique Ramos López, especialista de la Dirección de Hidrología e Hidrogeología del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INRH)

Producidas más de 780 000 prendas del uniforme escolar

Se estima culminar la entrega de los uniformes para las enseñanzas primaria y secundaria básica antes del 20 de noviembre y comenzar la producción y entrega para preuniversitario, politécnico y pedagógico

En vivo: La comunidad internacional en contra del bloqueo de EE. UU. a Cuba (I)

Por trigésima ocasión, la Asamblea General de las Naciones Unidas aborda este miércoles la resolución cubana: Necesidad de poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por los Estados Unidos de América contra Cuba

El bloqueo golpea, pero Cuba educa

El bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por el Gobierno de EE. UU. contra Cuba constituye el mayor obstáculo al desarrollo del país, que en la esfera de la educación afecta a los más de 1 690 000 estudiantes y 250 000 docentes, según el Ministerio de Educación (Mined)

Es ventajoso diversificar el empleo en la modalidad no presencial

Sobre este tema, Ingrid Travieso Rosabal, directora de Empleo del MTSS, explicó a Granma que, para ello, las entidades deben generar las condiciones, mecanismos de control, velar por la seguridad y la salud del trabajador y garantizar que, de esta manera, no se vea afectado ni el empleado ni su desempeño