ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Resultados de búsqueda

1324 resultados.

PEQUEÑA PANTALLA

Clichés

No hay por qué renunciar a la aspiración de hallar producciones que conjuguen entretenimiento con ganancias intelectuales y nuevos horizontes espirituales–, difícilmente pasen inadvertidas fórmulas y códigos que por su reiteración sacan de paso a cualquiera

Trovar con Martí

El ser excepcional en su real estatura: la de una criatura que lo dio todo de sí para los demás, para la patria, para el género humano

Flautas encantadas (+ Videos)

En la sala Covarrubias del Teatro Nacional, Orlando Valle (Maraca) presentó: Flautas sin Fronteras junto a sus invitados brasileños y acompañado por la Orquesta Sinfónica Nacional y su Director Enrique Pérez Mesa

Jazz Plaza 2023, música sin fronteras

Una tradición del evento apunta a la cohabitación de sesiones instrumentales improvisatorias con exponentes de los nuevos desarrollos de la música bailable

¿Quién eres tú, Mick Herron?

Herron es considerado por la crítica como un continuador de la línea de Graham Greene y John Le Carré, dada la distancia que pone entre el ideal y la realidad de los servicios de espionaje y la dotación de elementos reflexivos a la intriga detectivesca

Treinta años después Mariana canta

Su siembra mayor resultó la formación de talentos vocales a partir de 1945, en la academia creada por ella

El sueño de las formas de Vittorio Garatti

El pasado jueves falleció, en Milán, el arquitecto italiano, artífice de la edificación de las Escuelas Nacionales de Arte de Música y de Ballet

Falleció el arquitecto italiano Vittorio Garatti

A los 96 años de edad falleció este jueves en Milán el arquitecto italiano Vittorio Garatti, el último sobreviviente del formidable trío de creadores de las portentosas edificaciones de las Escuelas Nacionales de Arte de Cubanacán

PEQUEÑA PANTALLA

La edad de la ira

Novela homónima del dramaturgo y narrador Nando López, finalista del Premio Nadal en 2010

Livingston en Cuba, arquitectura y humanismo

En 1961, poco después de la victoria de Playa Girón, Livingston llegó a Cuba con la firme idea de ponerse al servicio de un proceso de transformaciones revolucionarias que había llamado su atención por hechos como la Reforma Agraria y la democratización de la educación y la cultura

Tierra incógnita

La dirección de Sebastián Pivotto, experimentado realizador de producciones destinadas a la industria del entretenimiento, reveló oficio por su fluidez narrativa, como para que Tierra incógnita despertara interés más allá de los tópicos

Martí, del mármol a la vida

No se trata de poner de moda a Martí sino de sentirlo entrañable, imprescindible

Hart: la cultura se promueve, no se dirige

Quizá el reto más tremendo que haya enfrentado el doctor Armando Hart Dávalos en su trayectoria  revolucionaria sea la creación del Ministerio de Cultura

Trovador

Pablo era, inequívocamente, tal como lo ha dicho en más de una ocasión el poeta Miguel Barnet, hombre puente entre todas las trovas, las anteriores y las por venir

No puede haber impunidad ante un acto racista

Al calor de una festividad ajena por completo a nuestra identidad cultural, aunque cada vez más implantada en sectores de la población, un grupo de jóvenes ha provocado indignación, sobre todo en las redes sociales, al salir a la calle disfrazados con capuchas del Ku klux klán, preguntando: «¿Dónde están los negros?»

Pequeña Pantalla

Halftime

El documental Halftime roza en más de un momento las claves políticas de la nación: el racismo del gobierno trumpista, el trato inhumano a los inmigrantes y la simpatía de JLo por los demócratas

Babá

«Lamentamos la partida del Maestro Rogelio Martínez Furé. Nos queda su legado de sabiduría», escribió Díaz-Canel, en su cuenta en Twitter

Pequeña pantalla

Acuarelas, texto y contexto

Sentimientos encontrados se derivan de la exhibición de un capítulo de Acuarelas de Cuba serie de animación con la que Cubavisión pretende insuflar actualidad a una de las zonas en las que Luis Mariano Carbonell sentó cátedra y construyó una parcela personalísima de su proyección artística

Premios Uneac tributan a la memoria de El Indio Naborí

Los Premios Uneac de Literatura, instaurados en 1965, figuran entre los certámenes de mayor antigüedad y consecutividad en el país y su convocatoria responde al interés de la organización por revelar las más altas jerarquías en la producción literaria

Nobel de Literatura 2022: la intimidad según Ernaux

La narrativa de Annie Ernaux, autora francesa nacida en una localidad normanda el primer día de septiembre de 1940, fue distinguida este jueves con el Premio Nobel de Literatura 2022