ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Resultados de búsqueda

952 resultados.

Mijaín nos pone a soñar en el podio de París-2024

Si me preguntaran si lo veo en el podio de París-24, diría que sueño con eso, porque su seguridad nos contagia, porque creemos en él, porque está rodeado de un equipo de trabajo que, sustentado en la ciencia, es capaz de uno de los diseños de preparación más certeros que se han materializado

El mismo joven e invicto deportista (+ Video)

Quizá, a estos jóvenes que se aprestan a representarnos en los I Juegos Panamericanos Juveniles, en Cali, Fidel les hubiera dicho lo mismo que el 22 de octubre de 1973, a un grupo de atletas: «si yo naciera en esta época ¿saben lo que me gustaría ser? Deportista

En Cali, Cuba mira al futuro (+ Video)

José Antonio Miranda, director de Alto Rendimiento del Inder dijo que los I Juegos Panamericanos de Cali-2021, asegurarán la continuidad en el desarrollo de las nuevas generaciones de atletas, y favorecerá una correcta transición al siguiente nivel competitivo

Sesenta años después, la esencia de una potencia deportiva mundial

Hoy es el Día de la Cultura Física y el Deporte, justamente por la relevancia de aquellas enseñanzas, pero, en medio de un torbellino comercial y elitista en el movimiento deportivo internacional, todos los días debemos recordar aquel de hace 60 años, donde está la esencia de una potencia deportiva mundial

Cuba es poesía (+ Video)

Si la paz ha de escribirse en verso, Cuba es su poesía

Ciencia y participación en noviembre deportivo

El Día Nacional de la Cultura Física, además de celebración como cimiento de la potencia deportiva que es Cuba hoy, se convierte en un portal de expresión, no solo de su desarrollo sino también de su realización

El delegado en zona de strike

Gerardo Hernández Rodríguez fue electo delegado del Poder Popular hace más de 40 años, y luego presidente del consejo popular. Sin embargo, si alguien llega allí procurándolo por ese nombre, no lo encontrara, le dirán que no conocen al tal Gerardo. Para su barrio, y para toda Cuba, él es, simplemente Pupy

Nadie va a desmontar los éxitos del pueblo

Ha sido el deporte, y el beisbol en particular, blanco de esa política agresiva, que pretende desmontar los avances de un pueblo que tiene en su carácter participativo la clave del éxito de sus campeones

La pelota no pide tiempo ni para calzarse los spikes

Su declaración como Patrimonio Cultural de la Nación es un incentivo y un compromiso para no detenerse, para que cuando arranque la temporada en enero los estadios estén relucientes y que sea la casa de la familia cubana, dándole a ella un espectáculo bello y acogedor

En la ruta de las figuras del mañana

Los Juegos Escolares y el movimiento deportivo juvenil han sido la fragua de más del 85 % de las medallas de Cuba en los Juegos Olímpicos

Pelota: desde el barrio hasta el equipo Cuba (+Video)

Nuestra pelota ha de parecerse al país en el que, por su dimensión cultural, saberes y prácticas asociadas acaban de erigirla como Patrimonio Cultural de la Nación

Codina pone otra vez la bola en juego

Cuando el beisbol se parece al cine, obra de Norberto Codina, es una reivindicación del beisbol como espectáculo; una invitación a los peloteros a salir al terreno y a divertirse

La pelota, patrimonio cultural de la nación (+Video)

El deporte nacional es reconocido por reflejar las más genuinas tradiciones cubanas y encabezar la lista de los mayores entretenimientos del pueblo

¿Por qué se van los peloteros?

En cada deserción también subyace la fragilidad de los valores éticos y morales

Los peloteros que regresan hoy no son Quijotes, son los que pusieron en alto el nombre de su Patria

En esta competición, que tuvo como campeón al elenco venezolano, al cual el Primer Secretario del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, les expresó en un tuit: «Felicidades por el triunfo, hermanos», los cubanos les ganaron a los rivales que podían superar y perdieron solo con los que, en plantilla y en el terreno, eran significativamente superiores, entiéndase México, Venezuela y Colombia

Querían una medalla, pero los que combatieron, cumplieron

Pese a deficiencias y otros males que tuvieron que enfrentar, la tropa que dirigió Eriel Sánchez fue encontrándose con un mejor béisbol en la medida que avanzó el torneo. El mismo partido de Súper Roda ante la propia Colombia, con marcador desfavorable más amplio de 1-6, el triunfo ante Panamá y este por el tercer puesto, son pruebas de que escalaron juego tras juego