ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Resultados de búsqueda

84 resultados.

Casa de las Américas acoge lectura de poesía

En la sala Che Guevara expusieron sus obras al público el argentino Jorge Boccanera, la argentino-cubana Basilia Papastamatíu y el ecuatoriano Santiago Vizcaíno en presencia del Ministro de Cultura, Alpidio Alonso; y el Presidente de Casa de las Américas, Abel Prieto

La «polémica» entre Norman Mailer y Random House

El sello independiente Skyhorse adquirió un nuevo libro del difunto escritor Norman Mailer, después de que Random House, su editorial de siempre, se negara a hacer una oferta

El libro en alto, el corazón en la cartilla

Con la premisa de acercarse a la complejidad de la campaña en todos los ámbitos de la sociedad, a su importancia en los convulsos 60 de la pasada centuria, la jornada constituye una evocación al histórico evento de enorme impacto educativo, cultural y político que erradicó el analfabetismo en Cuba

Adiós a Pancho García, un grande de las tablas

El 11 de enero de 2012, el Consejo Nacional de las Artes Escénicas y el Ministerio de Cultura cedieron el Premio Nacional de Teatro al actor y director Francisco (Pancho) García, para quien el lauro no era más que la extensión motivadora de un trabajo que continuaba con los jóvenes

Charo Guerra y Georgina Herrera. Otra vez frente al espejo

La poeta Georgina Herrera falleció ayer a la edad de 85 años, víctima de las secuelas de la COVID-19. Sirva esta crónica, concebida a partir del documental Charo Guerra y Georgina Herrera. Otra vez frente al espejo, de Rebeca Chávez, para honrar su memoria y despedir a la entrañable escritora

Jorge Oller y las memorias de un fotorreportero

El libro constituye un «acto de justicia para un artista que nos lega una memoria gráfica imprescindible, un hombre lleno de méritos y de nobleza»

Fidel, una vida, una obra difícilmente abarcable

Unas 500 páginas componen el nuevo volumen biográfico sobre Fidel, de la escritora, periodista y ensayista cubana Katiuska Blanco Castiñeira

La Habana de la Bienal, futuro y contemporaneidad

Exposiciones que visibilizarán el trabajo creativo de muchos artistas, proyectos especiales y en paralelo, exposiciones antológicas, y obras de gran formato se desplegarán a todo lo largo y ancho de la etapa festiva que congratula al arte visual contemporáneo

No muere quien siembra luz y futuro (+Video)

Presidió el Primer Secretario del Partido Comunista y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, la emotiva gala homenaje por el aniversario quinto de la partida física del Comandante en Jefe

Marchamos siempre con la Patria y no contra ella

A pesar de esta guerra de sentidos para la que han preparado y financian desde Estados Unidos a artistas formados en nuestras escuelas, muchos son los creadores que no se dejan manipular y están seguros de que la marcha promovida para el 15 de noviembre próximo, no es otra cosa que una provocación contrarrevolucionaria, como se ha demostrado

Los 80 de Electra Garrigó

A los 80 años de la obra de teatro Electra Garrigó, escrita por Virgilio Piñera, –además de a los 90 de la directora Berta Martínez y a los 60 de Palabras a los intelectuales– está dedicado el 19 Festival de Teatro de La Habana, que por estos días disfrutamos a través de las plataformas digitales y de la televisión

Mercedes por la risa, la vida, para siempre

Asuntos legales, Como en las películas, Discurso de agradecimientos, Colchones con relleno, Socorro me han cambiado al marido, son algunos de los tantos cuentos que escribió, narraciones cómicas en las que se percibe la creatividad de una autora brillante por su desenfado

Cuba de pie en el estribo de Perucho

Justo en conmemoración del Día de la Cultura Cubana, en la fachada del hotel Habana Libre, se desplegó la enseña nacional más grande jamás hecha, con 14 metros de ancho y 28 de largo, fabricada por el Grupo de Creación Artística Confecciones Loida, de la Filial Habana, del Fondo Cubano de Bienes Culturales