Biotecnología agropecuaria en Cuba
¿Cómo trabajar por una sola salud?
Ante el aumento de enfermedades emergentes en el mundo, la ciencia aboga por poner la misma atención en materia sanitaria con respecto a humanos, animales y plantas
509 resultados.
Ante el aumento de enfermedades emergentes en el mundo, la ciencia aboga por poner la misma atención en materia sanitaria con respecto a humanos, animales y plantas
Inyectables como el Meropenem, el Rocephin y la Cefotaxima son antibióticos esenciales de uso hospitalario en las terapias intensivas, con un amplio espectro de tratamiento de infecciones bacterianas, neumonías y meningitis, entre otras enfermedades
Otros dos citostáticos se incorporarán a la producción nacional
Así lo dio a conocer la miembro del Buró Político del Comité Central del Partido y directora general del CIGB, doctora Martha Ayala Ávila, durante un encuentro técnico con las máximas autoridades del Grupo Empresarial BioCubaFarma
Resultados de una encuesta realizada en el país en 2019 (antes de la COVID-19), arrojaron que el 40,9 % de los bebés había recibido lactancia materna exclusiva antes de los seis meses, en el 54,3 % la lactancia había sido predominante antes de ese período de tiempo y solo en el 35,3 % lactancia había continuado hasta el primer año de edad
La votación en el territorio nacional transcurrirá el domingo 25 de septiembre, entre las 7:00 a.m. y las 6:00 p.m.; mientras que en el exterior será una semana antes, el 18 de septiembre
La OMS declaró el brote en numerosos países como una emergencia de salud pública de importancia internacional
Se recupera actualmente la producción de los fármacos alopurinol, captopril y glibenclamida
El antígeno se ha producido a nivel de laboratorio, y «próximamente vamos a tener un candidato vacunal para evaluarlo en la preclínica y en humanos contra la variante Ómicron
El enalapril de 20 mg, el moxifloxacino y el montelukast, están entre los fármacos que la industria ya fabrica, a partir del arribo al país de la materia prima para su elaboración
En lo que va de 2022 se ha cumplido cerca del 50 % de las producciones seleccionadas, entre las que se destacan maíz, cítricos, carne de ave, carne de ovino-caprina, café acopio, madera aserrada, carne de res deshuesada, leche fluida, áridos finos, ladrillos de barro y las conservas de frutas
El doctor Eduardo Martínez Díaz, presidente de BioCubaFarma explicó a Granma que se trabaja en la creación de nuevos sistemas de diagnósticos con mayores ventajas en términos de rapidez para la detección del dengue
El Código de las Familias es sin dudas una de las normas legales que más trascendencia legal y política ha tenido en la historia política del país, pues también responde a los compromisos internacionales asumidos por Cuba en estas materias y contra toda forma de discriminación, señaló
La versión 25 del Código es una propuesta más sólida porque está impregnada de soberanía popular, y es reflejo de la esencia revolucionaria, de protección de derechos, garantista de justicia social y de alto contenido humano
Este viernes los diputados cubanos aprobaron el Código de las Familias, cuyo referendo popular se celebrará el próximo 25 de septiembre
Debido a la situación originada por la pandemia quedaron postergadas las acciones para controlar las enfermedades no transmisibles, ubicadas entre las principales causas de muerte en Cuba
Varios temas marcan la agenda de los diputados
Acerca de la COVID-19, Carilda Peña, viceministra de Salud Pública, advirtió que, aunque se mantiene un control sostenido sobre la pandemia, la circulación de la Variante BA.5 ha provocado un ligero crecimiento de los positivos, sin repercusión sobre casos graves y críticos
Los diputados de la Comisión de Industrias, Construcciones y Energía debatieron, como primer punto en su agenda de este miércoles, el proyecto de Desarrollo de las industrias metalmecánicas, ligera, química, electrónica, siderúrgica y del reciclaje
Es necesario seguir trabajando en la comunicación a los consumidores, la población debe estar al tanto de las averías y sus motivos, para no dar pie a interpretaciones erróneas o malentendidos