ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Resultados de búsqueda

314 resultados.

Alertas ante la llegada de Ian

Se insistió en la necesidad de mantenerse informados por las vías oficiales y estar al tanto de los partes del Instituto de Meteorología

El voto por una ley que nos haría crecer como sociedad

Al referendo se llegó como resultado de todo un proceso que tuvo que ver con la construcción de una norma justa, necesaria, actualizada, moderna, y que da derechos y garantías a todas las personas y diversidades de familias, dijo Díaz-Canel

En vivo: Cuba acude a las urnas en referendo popular por el Código de las Familias

Más de 23 000 colegios están habilitados en todo el país para las votaciones. Entre ellos, 224 con carácter especial, en lugares como hoteles, terminales y aeropuertos

Código de las Familias

Pluralidad de padres, pensar también en los afectos

El nuevo Código de las Familias propone que, excepcionalmente, una persona puede tener más de dos vínculos filiatorios, siempre en atención a los principios de interés superior del hijo, y de respeto a la realidad familiar

Honra al coraje que venció las llamas

En Matanzas, justo ante el obelisco que rinde tributo a los mártires de la Escuela de Responsables de Milicias, caídos en las arenas de Playa Girón, en abril de 1961, fueron condecoradas 776 personas, por su abnegación ante el siniestro

Reconocen a organizaciones que participaron en el enfrentamiento a los accidentes del Saratoga y de la Base de Supertanqueros

La Sociedad Cubana de Naciones Unidas (ACNU) reconoció a las organizaciones de la sociedad civil que participaron en el enfrentamiento a los accidentes del hotel Saratoga, en la capital, y en el incendio de grandes proporciones en la Base de Supertanqueros, de Matanzas, en un acto celebrado ayer en la Biblioteca Nacional José Martí

Una zafra con menos centrales

Cuba comenzará en noviembre próximo su zafra azucarera correspondiente al periodo 2022-2023, con 23 centrales, cifra inferior a las campañas anteriores y como parte de una estrategia que busca lograr una mayor eficiencia y estabilidad en los recursos para mantener una producción estable

A partir de hoy, las personas naturales podrán comprar divisas al Estado

El vice primer ministro y ministro de Economía y Planificación, Alejandro Gil Fernández, y la ministra presidenta del Banco Central de Cuba, Marta Sabina Wilson González, ofrecieron en la Mesa Redonda los detalles sobre la implantación del mercado cambiario en Cuba