Minidiccionario del mundo de hoy
Cibercrimen
El espectro del cibercrimen comprende un tipo de práctica cuya particularidad radica en que solo es posible mediante el empleo de las llamadas nuevas tecnologías de información y comunicación
41 resultados.
El espectro del cibercrimen comprende un tipo de práctica cuya particularidad radica en que solo es posible mediante el empleo de las llamadas nuevas tecnologías de información y comunicación
El gestor de comunidades virtuales (traducción de: community manager) es una denominación laboral directamente asociada a la facilitación de las comunicaciones de las empresas, instituciones u organizaciones (EIO) mediante el empleo y confluencia de plataformas web, redes sociales y telefonía móvil
Aporte relevante para las ciencias sociales contemporáneas que ha extendido sus ámbitos de aplicación al racismo, la homofobia, la xenofobia, etc
Su existencia y estudio resulta fundamental para la lingüística, la antropología estructural, los estudios de género, de la comunicación, la semiótica, las teorías de la gramatología, la deconstrucción y numerosas disciplinas de las ciencias sociales
Necesitamos en Cuba una especie de manual, de fácil lectura, entendible hasta por los niños, que comunique e ilustre cómo proceder antes, durante y después de un ciclón
La identificación y clasificación ordenada de las competencias son instrumentos poderosos en manos de directivos para valorar la idoneidad de sus trabajadores
Para Alan Irwin, quien acuñó el concepto, «Ciencia ciudadana implica una forma de ciencia establecida y desarrollada por los propios ciudadanos»
La metacognición implica la posibilidad de atender nuestras prácticas de aprendizaje, monitorear la manera en la que van siendo desarrolladas, detectar dificultades e incluso, partiendo de esta base, introducir correcciones, extraer nuevos datos e informaciones referentes al proceso e integrar todo al conocimiento global que se posee
La agricultura urbana está en cualquier parte y dondequiera que las personas puedan encontrar, aunque sea, un espacio muy pequeño, donde criar algún animal o sembrar unas pocas semillas
Cambiar es un proceso tan universal, radical y complejo que incluye tanto la transformación material como la mental y la espiritual
Si viviera en otra zona del planeta, quizás lo consideraría poco, pero ya dije que soy un habitante del subdesarrollo, hijo de un mundo que tomó distancia de una clara dependencia neo-colonial y agrego que de procedencia humilde y color negro, cosas que no olvido porque son mi historia familiar y exponentes de identidad personal
Cuba importa menos de lo que pase con Cuba y con las mentes a propósito de un debate que –mucho más allá del pequeño territorio nuestro– abarca oposiciones como las que se verifican (para cualquier sujeto y/o territorio) entre nación propia y nación extranjera, memoria y desmemoria, individualismo y sujeto colectivo, hegemonismo e independencia, soberanía y regresión, unidad y desintegración, lógicas del odio y la resistencia. De eso es de lo que trata el bloqueo
En este modelo de mundo, en el cual los flujos intrínsecos a la economía, así como no pocos de sus asociados descansan y dependen por entero de la robotización y las nuevas tecnologías informáticas y de la comunicación, la aplicación de conocimiento a cualquiera de estos circuitos es una demanda permanente que solicita la formación de un nuevo tipo de trabajador orientado a la autopreparación continua y el deseo de innovar
La Revolución es un hecho «nuevo» y su fuerza brota de la continua reproducción de esa novedad que transforma el medio, los hombres y las relaciones entre ellos
El desafío es enorme, pero también es posible celebrar esta aventura veloz hacia lo desconocido
El Presidente cubano destacó en su cuenta de Twitter que el país cuenta con un Programa Nacional contra el Racismo y la Discriminación Racial, aprobado por el Consejo de Ministros
A la humanidad nos toca permanecer vigilantes y activos frente a lo que va a sobrevivir de este momentáneo trumpismo, que no es sino la erupción de las fuerzas profundas que contienen la textura verdadera, extrema, del capitalismo de hoy y sus proyectos de futuro
Es pertinente la unidad,el diálogo,el reconocimiento de los valores del otro, el estudio sin descanso, la penetración en la vida de las comunidades,la capacidad de sacrificio,la imaginación para el cambio y deseos de soñar, el pragmatismo y realismo político, la claridad ideológica,el análisis de los contextos,la conciencia de la identidad propia y, sobre todo, el amor
¿Qué nos deja Fidel, con qué zonas de su obra dialogamos y qué nos dice del mundo que habitamos ahora mismo? La clave del enlace entre tiempos está en la continuidad de lo que Fidel denomina «el espíritu revolucionario de nuestro pueblo» y «la tarea en cada momento»