Doble Filo
Los conquistadores del ciberespacio
Del mismo modo en que el planeta, sus recursos naturales y sus fuerzas productivas tienen dueños, el ciberespacio también los tiene
90 resultados.
Del mismo modo en que el planeta, sus recursos naturales y sus fuerzas productivas tienen dueños, el ciberespacio también los tiene
En estos tiempos de redes digitales y de sobreexposición permanente, todo lo que expresemos puede ser objeto de discusión; puede ser analizado, compartido o rebatido
Esa pérdida de cubanía, de plenitud en la cubanidad, no es algo que podamos conectar de manera exclusiva a los avatares del presente. Es un fenómeno tan viejo como nuestra misma nacionalidad, y así lo dictaminaría Fernando Ortiz
Hacen falta nuevos temas de conversación, nuevos escándalos, nuevas polémicas. Pocos sobreviven a los 15 minutos de fama
El gobierno estadounidense decidió usar con los cubanos una táctica conocida como Título 42, que les permite negar el acceso a territorio de Estados Unidos a personas que no puedan acreditar estar debidamente vacunadas y que no tengan un «patrocinador», una persona con abundante liquidez que sirva como fiador para que el potencial inmigrante no termine siendo una carga para ese Estado
«El juego se ha convertido en espectáculo, con pocos protagonistas y muchos espectadores, fútbol para mirar, y el espectáculo se ha convertido en uno de los negocios más lucrativos del mundo, que no se organiza para jugar sino para impedir que se juegue»
La frivolidad es como el cáncer: hace metástasis y puede llegar a un punto de no retorno con mucha facilidad. Por el ánimo sincero de «deleitar» al público con opciones fáciles y sencillas (que, en el fondo, infravalora las potencialidades del pueblo como sujeto cultural) o tratando, ingenuamente, de competir con la oferta seudoartística que nos llega desde más allá del Malecón
Cierto medio contrarrevolucionario, de cuyo nombre no quiero acordarme, ha circulado por las redes digitales en distintos formatos un grupo de supuestas «verdades» sobre las elecciones en Cuba. A las puertas casi de la convocatoria mañana a las urnas, estos productos comunicacionales de muy buen formato responden al objetivo de sabotear ese ejercicio democrático que desdice la tesis sobre la «cruel dictadura»
El error puede ser una oportunidad para el aprendizaje, para avanzar
Este artista fue un guerrero de la palabra y del acorde, un hombre que asumió al enemigo y que nunca cesó de luchar
Ser emprendedor debe entenderse como rasgo y naturaleza de todo aquel que busca soluciones nuevas, también en el sector público
Bloquear cuentas, inhabilitar perfiles, disminuir la visibilidad de medios estatales cubanos e impedir la expresión en las redes digitales del pensamiento revolucionario no es algo que debamos juzgar desde lo moral: es algo que pueden hacer y que sienten la necesidad de hacer, ya sea porque vean un peligro en esa libre expresión o porque les molesta la más mínima articulación de páginas y grupos en sus predios
Las redes digitales, que tanto bien nos pueden hacer, son especialmente susceptibles de ser manipuladas y, por ende, de servir para manipularnos a nosotros
Se comparta o no la noción teórica de Estado fallido, lo cierto es que hoy en día es munición semiótica que se dispara contra naciones que no estén alineadas con el statu quo y con la voluntad del hegemón global
Toda reforma legal es un acto político en tanto encarna intereses asociados al ejercicio del poder a nivel social. El Código de las Familias, que se someterá a referendo mañana, es la encarnación normativa de la voluntad política del Gobierno, del Partido y de la sociedad cubana representada por los diputados de la Asamblea Nacional del Poder Popular
Pese a todo lo que se ha hecho en Cuba contra el racismo y por la igualdad, nuestras pequeñas parcelas en las redes digitales también se inundaron con publicaciones sobre la «sirenita morena»
Quien se diga revolucionario debe siempre decir lo que piensa, sin que ello implique renegar de la asertividad o del tino; y, más importante aún, debe hacer según lo que dice, ni más ni menos, sin martirios absurdos
La televisión, para enorme pesar de nuestros enemigos, sigue siendo una referencia importantísima en la conversación social del pueblo cubano
La palabra unidad tiene muchos significados, pero el más usado es, sin dudas, aquel que alude a la propiedad de todo ser, fenómeno o cosa, en virtud de la cual no puede dividirse sin que su esencia se destruya o altere
Cuando escriban la vida los buenos, al final vencedores, se sabrá que no usamos veneno como aroma de flores.
Silvio Rodríguez