Rompe Granma tregua con la COVID-19
La aparición de un caso positivo en la Ciudad Monumento Nacional pone en alerta a toda la provincia de Granma, donde se refuerzan,con rigor, las medidas para evitar la propagación de la pandemia
829 resultados.
La aparición de un caso positivo en la Ciudad Monumento Nacional pone en alerta a toda la provincia de Granma, donde se refuerzan,con rigor, las medidas para evitar la propagación de la pandemia
Intensas jornadas de trabajo cumplimentaron el vicepresidente de la República de Cuba, Salvador Valdés Mesa, y el primer ministro, Manuel Marrero Cruz, como parte de la tercera visita gubernamental al territorio yumurino
La provincia de Granma ha logrado consolidar los proyectos de la práctica masiva del deporte, experiencia a generalizar en el país, afirmó Osvaldo Vento, presidente del Inder
Aunque el país logró prepararse y tomar las medidas necesarias para evitar, en primer lugar, pérdidas de vidas humanas, así como daños materiales, la tormenta tropical Eta impactó, fundamentalmente, en la agricultura, los viales, las viviendas y el abasto de agua
Los méritos de la provincia de Granma, incluida su labor contra la pandemia, le valieron para ser hoy la sede por el Día de la Cultura Física y el Deporte
Las provincias mayores productoras de café en Cuba mantienen una oportuna respuesta destinada a resarcir los daños ocasionados por Eta en el cultivo
Trabajar con el máximo de esfuerzo, agilidad y sensibilidad durante la etapa de recuperación, constituye la respuesta más eficaz para minimizar las significativas afectaciones que dejaron en la provincia de Granma las intensas lluvias asociadas a la tormenta tropical Eta
El primer ministro, Manuel Marrero Cruz chequeó este miércoles en el Consejo de Defensa Provincial de Ciego de Ávila las principales acciones en la fase de recuperación y reconoció la agilidad en el actuar de los avileños, lo que posibilitó reducir al mínimo las afectaciones provocadas por la tormenta tropical Eta
El Consejo de Defensa Provincial en Granma tras una evaluación preliminar de los daños cuantificaba más de 80 viviendas con derrumbes parciales de techos y paredes; 86 averías en el servicio eléctrico, en las que se trabaja ininterrumpidamente; y dos comunidades rurales incomunicadas por la crecida de los pasos de río, a cuyos habitantes se les garantiza el suministro de agua y alimentos por vías alternativas
En el principio de proteger las vidas humanas y los bienes del país, Cuba siempre antepone, a cada ciclón, una ruta más larga que la trayectoria del meteoro; pues la nuestra empieza en la previsión y termina con la recuperación
La tormenta tocó tierra cubana por Paso Banao, en la costa sur de La Sierpe, Sancti Spíritus, a unos 30 kilómetros al este de Tunas de Zaza. El organismo meteorológico, durante su recorrido, ha puesto a prueba la elevada preparación del país ante la temporada ciclónica
La tormenta tropical Eta durante la tarde ha inclinado su trayectoria hacia el norte noroeste e incrementado ligeramente su velocidad de traslación que ahora es de 28 kilómetros por hora
La Isla se crece otra vez frente a la pandemia, con una alegría compartida de alumnos, padres y maestros, que hablan de un retorno a las aulas con la certeza de que, desde la Educación, también se apuesta por la vida
En este año duro, en el que ha sido la vida y no la economía el centro del escenario internacional no resulta extraño el hecho de que Cuba haya ratificado, con creces, su carácter humanista, al erigirse como un ejemplo de referencia efectiva en el enfrentamiento al virus
Campeona panamericana en el caballo de salto, dos veces oro en Juegos Centroamericanos y del Caribe, y medallista mundial, la estelar atleta manzanillera dialogó con Granma acerca del deporte que la apasiona desde los cuatro años, y sobre su principal meta: conquistar una medalla olímpica
Con los cronómetros más ajustados que nunca, en una batalla contra el tiempo de cara a los Juegos Olímpicos de Tokio, la preselección cubana de natación reinició en Granma sus entrenamientos en piscina, tras más de medio año de inactividad por la COVID-19
Es cierto que aquella tarde de octubre nos robó para siempre al hombre, pero nos dejó al héroe y a su recuerdo entrañable, ese que ya estaba tallado en las esencias de la Revolución, y al que hoy decimos: ¡Cuba va bien, Camilo!
El himno de todos, ayer el de Bayamo, hoy Himno Nacional, siempre tendrá el mayor reconocimiento en el pueblo que lo canta con la cabeza descubierta y la garganta encendida; porque con él declara sus principios, entona su cultura, afirma su soberanía
Con el homenaje a la heroína Celia Sánchez ya la bailarina Alicia Alonso, la XXVI edición de la Fiesta de la Cubanía en Bayamo, realza desde el arte y la historia la impronta de la mujer cubana
Es octubre y hay Fiesta de la Cubanía en Bayamo, aun cuando en la ciudad se extrañe el convite arrollador que cada año del 17 al 20 de este mes, se adueña de las arterias principales con las presentaciones del teatro callejero, la danza a cielo abierto, la feria colorida de artesanía, los conciertos tan nuestros, el humor, el danzón… el café de colador servido en jícara