ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Resultados de búsqueda

829 resultados.

A 30 años de creada la televisión serrana

La hermosa «locura» que palpita en la Sierra

Esa permanencia y constancia no son solo frutos de la prolífera labor audiovisual, sino que también es el resultado de su mejor obra: el haber erigido un espacio para la participación de los campesinos como protagonistas de cada proceso creativo, delante y detrás de las cámaras

El altruismo los une

En este Día del Trabajador Eléctrico, Cuba reconoce a quienes en las más adversas circunstancias «brillaron» por su entrega y compromiso

Un fuego como estandarte de libertad

El incendio de Bayamo devino símbolo insoslayable para avivar otras llamas futuras en defensa de la soberanía y la nacionalidad que hoy resplandecen, como estandartes de la Revolución, en el horizonte de los cubanos

Celia y el fulgor de su presencia vital

Celia no fue nunca heroína inalcanzable, sino líder popular y querida, en la que anidaron, de forma natural, la bondad y el detalle

La prensa cubana tiene que avanzar en su transformación

Se han creado las bases políticas, estructurales e institucionales para comenzar a avanzar en un proceso de profundas transformaciones encaminadas a resolver las complejidades existentes en los medios públicos cubanos

Agasajo comunitario por los 30 años de la Televisión Serrana

Unidos por un lazo de estrecha complicidad que se ha fortalecido con el paso del tiempo, habitantes de esta comunidad serrana del municipio granmense de Buey Arriba y creadores actuales de la Televisión Serrana, protagonizarán, próximamente, una jornada de celebraciones por los 30 años de fundada esa casa productora de audiovisuales

La libertad en caravana, al paso por Cuba

Las batallas cotidianas en defensa de la obra socialista se ganan con la participación de todos, poniéndole a cada tarea empeño, energía, carácter y firmeza ideológica

Bayamo recuerda entrada triunfal de Fidel y Caravana de la Libertad

Uniformados con el verde olivo de la rebeldía patria, pioneros, jóvenes y combatientes de la oriental provincia de Granma protagonizaron hoy la reedición de la entrada triunfal a esta urbe, de la Caravana de la Libertad, que guiara Fidel hace 64 años

Suplemento Especial de la Redacción Nacional

Cuba en 2023: resistir, crear y vencer

Ante los desafíos por venir, los cubanos seguiremos abrazando el sueño posible de un país mejor

Erradicar pisos de tierra, del anhelo a la realidad

La incidencia de cambios estructurales e impactos financieros hoy limita a muchos de los posibles beneficiarios, y frena el anhelo estatal de elevar la calidad de vida por ese concepto. Si bien hay municipios que han podido avanzar en este programa, hay otros en los que los ritmos no son igual de favorables

Donde se asienta el poder del pueblo

Comienza así una nueva etapa de trabajo en la que nada será sencillo. Toca ahora a las autoridades municipales traducir en acciones concretas lo escrito en letra de ley

Cinco Palmas, y la invariable convicción de resistir

Referente ineludible en el que se afianza la invariable convicción del pueblo cubano de resistir ante todo tipo de adversidades, el histórico reencuentro de Fidel y Raúl en Cinco Palmas acaecido el 18 de diciembre de 1956? fue recordado hoy en ese mismo paraje intrincado de la serranía granmense, donde hace 66 años una frase profética hizo renacer la esperanza de esta Isla

En vivo: Asiste Díaz-Canel a constitución de la Asamblea Municipal del Poder Popular en Santa Clara

El pueblo eligió en todo el país a 1 422 delegados de circunscripción, y quedarán constituidas las 168 asambleas municipales del Poder Popular (AMPP) con lo cual se inicia el XVIII periodo de mandato

Un altar al optimismo y a la fe en la victoria

Frente a todo tipo de complejidades y amenazas con visos de injerencia imperial, hay un pueblo que no renuncia a su memoria histórica, ni a sus principios, ni a sus ideales

Un grito de guerra para todos los tiempos

«¡Aquí no se rinde nadie...!». Aquel grito de guerra, que volvió a levantar la moral de los rebeldes, se multiplicó luego en el bregar histórico de un pueblo

Declaran a la Trova cubana Patrimonio Cultural de la nación

En el parque central Carlos Manuel de Céspedes, de la ciudad del Golfo –urbe donde hace medio siglo surgió el Movimiento de la Nueva Trova–, juglares, artistas, intelectuales y pobladores se dieron cita para celebrar la distinción a esta expresión cultural, que por décadas ha constituido voz y canción de un pueblo y sus esencias más raigales

La falta de control en el sector estatal abre brechas a las ilegalidades

La comprobación de las denuncias efectuadas por la ciudadanía, se ha podido constatar que una gran parte de los productos que se están comercializando en el mercado ilegal de la provincia de Granma proviene de instituciones estatales