ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Resultados de búsqueda

829 resultados.

En vivo: Inició hoy el curso escolar en Cuba

Más de 1 622 000 estudiantes vuelven hoy a las aulas de cerca de 10 800 instituciones educativas en todo el país, señáló Naima Trujillo Barreto, ministra de Educación, en el acto central por el inicio del curso escolar presidido por Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Primer Secretario del Comité Central del Partido y Presidente de la República

Cuando se desbroza la «mala hierba» de la improductividad

A punto de ser disuelta –hace unos dos años– por sus bajas producciones, impagos a obreros y pérdidas financieras, la cpa Antonio Maceo, del municipio granmense de Guisa, hoy muestra un panorama bien diferente en el que «se cosecha» productividad

Al congreso, con la fuerza del barrio (+ Video)

En varias provincias del oriente del país se han realizado los abanderamientos de las delegaciones al X congreso de los Comités de Defensa de la Revolución

Preparadas para iniciar el curso las escuelas afectadas por las lluvias de junio

Las instituciones escolares afectadas por las intensas lluvias del pasado mes de junio se han ido recuperando paulatinamente, y en especial las que sufrieron los daños más significativos en los municipios de Media Luna, Manzanillo (en la comunidad de Jibacoa) y Yara

Perucho, a la gloria o al cadalso

Íntegro hasta el último aliento, antes de ser fusilado Perucho honró su himno de guerra, al exclamar: «Morir por la Patria, es vivir»

Vivo y presente en la historia, Comandante

Multiplicado en las causas más justas, en la militancia de los que no negocian la dignidad, en los resultados soberanos de vacunas salvadoras, en la sonrisa de un niño feliz..., y en la utopía posible de un mundo mejor, Fidel vuelve a renacer cada día

«Nunca fue una opción rendirnos»

El Héroe de la República de Cuba, coronel (r) Fidencio González Peraza, rememora pasajes de la batalla de Cangamba. Allí, por ocho días, 82 cubanos y más de 800 combatientes de las Fapla derrocharon coraje y resistencia indescriptibles para vencer a la poderosa ofensiva enemiga

Disfrutar del verano junto a la historia

El Proyecto Rumbos y Sendas, que auspician el Centro Provincial de Patrimonio y la red de museos en Granma, retorna en el presente verano como una atractiva propuesta para el disfrute de niños, adolescentes, jóvenes y adultos, y en especial de las familias

Registro Civil: de trámites, personal e infraestructura

En los últimos dos años, las oficinas del Registro del Estado Civil han recibido una avalancha de solicitudes que han lacerado la calidad y agilidad de sus servicios

En Bayamo, otro despertar de «asalto» a la historia

A 70 años de la gesta del 26 de Julio de 1953 en la urbe bayamesa, pioneros y jóvenes rememoraron la heroica acción en el otrora cuartel Carlos Manuel de Céspedes, hoy parque museo Antonio (Ñico) López

La historia detrás de los muros del parque-museo Ñico López

La museóloga Elena Martínez suele narrar, con pasión desbordada, la historia del otrora cuartel Carlos Manuel de Céspedes –hoy parque museo Antonio (Ñico) López–, institución que arriba, este 26 de julio, al aniversario 45 de su fundación  

Honran en Cuba la gesta de rebeldía del 26 de Julio

Con la presencia de Salvador Valdés Mesa, vicepresidente de la República, se efectuó en el otrora cuartel Carlos Manuel de Céspedes, de Bayamo, el acto conmemorativo de Granma por el aniversario 70 de la gesta del 26 de julio de 1953; en otros territorios, reconocidos recientemente por el Buró Político, también se recordó la efeméride

La hazaña que secundó la epopeya del 26 de Julio

Tras el asalto al entonces cuartel Carlos Manuel de Céspedes (sede del Escuadrón 13 de la Guardia Rural), se desató una cacería humana contra los jóvenes revolucionarios, que devino asesinato de diez de los 25 asaltantes

Honran en Bayamo la gesta de rebeldía del 26 de Julio

Con la presencia de Salvador Valdés Mesa, vicepresidente de la República, se efectuó en el otrora cuartel Carlos Manuel de Céspedes, de Bayamo, el acto conmemorativo de Granma por el aniversario 70 de la gesta del 26 de julio de 1953

San Luis por su progreso, «con el esfuerzo de todos»

El municipio santiaguero muestra un comportamiento favorable en la siembra y producción de alimentos, en la construcción de viviendas y en la circulación mercantil y la estabilidad en los indicadores sociales

La otra parte de la gesta heroica del 26 de Julio

La mañana de la Santa Ana de 1953, en Bayamo se escribió –a la misma hora que en Santiago de Cuba– una página insigne que dignificó la épica jornada y su posterior trascendencia histórica