Estado del tiempo
Jaco Pastorius estaba chiflado, lo cual no es nada singular en un mundo signado por la locura. Pero en el caso del bajista, su desequilibrio tenía una impronta distinta, lo que lo hacía otro tipo de orate: Jaco era un genio
187 resultados.
Jaco Pastorius estaba chiflado, lo cual no es nada singular en un mundo signado por la locura. Pero en el caso del bajista, su desequilibrio tenía una impronta distinta, lo que lo hacía otro tipo de orate: Jaco era un genio
Hay una historia fascinante en el infinito, escrita a muchas manos, pero con hitos reconocibles. Uno de esos hitos, tal vez el más importante –realmente no sé– es el de Georg Cantor, ese matemático de la segunda mitad del siglo XIX, que descubrió que lo inagotable venía en varios sabores
En el extremo del absurdo histórico, el insultante término feminazi ha venido a ponerse de moda
Siempre nos queda la sencillez de nuestra humanidad. Por eso, repartirla generosos es lo que nos identifica
A 105 años del triunfo de la Revolución Socialista de Octubre, los revolucionarios deberíamos volver a las raíces de aquel acontecimiento, y proponernos, otra vez, superar al capitalismo
Luchar por los derechos de otros es luchar por los derechos de uno. Para eso hicimos una Revolución, para conquistar toda la justicia
No hay espectáculo más triste que el pobre defendiendo el derecho del rico a perpetuar su pobreza
Mercedes Sosa tenía una voz profunda y tibia como el abrazo de una madre, acaso una abuela. Y no me refiero solo a cuando cantaba, que entonces el abrazo se volvía existencial; incluso cuando hablaba, te abrazaba con su voz cálida hecha de esa tesitura hermosa que Guillén describió como material de estrella
El capitalismo no es un sistema de propietarios, es un sistema de desposeídos
Tal vez le pedimos demasiado a la muerte cuando queremos que sea preámbulo de muchas vidas, cuando quisiéramos que fuera el prólogo de todas las vidas. Nadie tiene dudas del profundo contraste entre los que viven más allá de su muerte, y los que mueren por traicionar la vida
El día después de aprobar el Código no habrá más homosexuales, tampoco habrá menos; no habrá más transexuales, tampoco habrá menos; no habrá más bisexuales, tampoco habrá menos; no habrá más heterosexuales, tampoco habrá menos. La sociedad no colapsará por ello, ni se desatará el diluvio universal
Quienes crean que somos ajenos a la intolerancia como arma política, que no se engañen, no lo somos; solo hay que ver las campañas de odio desatadas contra la propuesta del nuevo Código de las Familias
Se estima que unas diez compañías (seis de ellas estadounidenses) y unos 20 multimillonarios, dominan más del 80 % de la circulación de noticias en el mundo
Elis Regina estuvo a la vanguardia de una generación de talento extraordinario que le hizo frente al oprobio con su arte, renovador y hundido a la vez, en la raíz del Brasil profundo
La idea de que el rico es una necesidad para que la economía funcione es uno de los mantras ideológicos más defendidos por el capitalismo
Leftoverture buscaba hacer puente con la herencia aborigen indoamericana del continente norteño
Con total maestría, la banda de rock británica-australiana AC/DC pertenece a esa categoría de músicos que tocan como si compitieran en una descomunal batalla