ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Resultados de búsqueda

187 resultados.

La angustia de querer preguntar algo

El destino no es lo que importa, es la idea del destino lo que nos llama a seguir luchando, y en esa construcción, vamos de a poco, salvándonos, salvando

Censuras y miedos

Los que odian la vida necesitan que cada rincón vital recuerde la muerte

Homenajes e intuiciones

Lucía trajo tres mujeres y no se llevó a ninguna

Desde la izquierda

Ganadores y perdedores

Es difícil, en las sociedades regidas por el concepto de «ganadores» y «perdedores», sobrevivir como perdedor

Prioridades

En estos primeros cuatro meses de 2023 ya ocurrieron más de 160 tiroteos en EE. UU., y ya hubo 15 asesinatos masivos

Pensamiento

Desigualdad, buenos, villanos y los sospechosos habituales

Los capitalistas nos venden la idea de que la solución a la pobreza es educativa y no de transformación social radical; pero ni una palabra de los mecanismos financieros globales hechos a la medida del saqueo a los países más pobres

Los indispensables

Casi siempre, las justificaciones toman la forma de razones, pero no por ello dejan de ser justificaciones

Educar

Toda educación tiene un componente adoctrinador. Lo que hace válido ese componente es, primero, si va acompañado de educar en la capacidad analítica de interpretar el mundo objetivo por cabeza propia, y, por tanto, las propias doctrinas que se presentan. En segundo lugar, el propósito clasista de esa educación

Después, ya nada sería lo mismo

Al arte que milita se le acusa de panfleto como un epíteto peyorativo. Lo cierto es que hay panfletos memorables como El Manifiesto Comunista, cuya escritura es de una calidad literaria, en su género, insuperable

Pensamiento

Nosotros, los bárbaros

Como comodín del explotador, la idea del bárbaro nunca ha dejado de ser útil

Buscando al zapador iconoclasta

No se puede entender la aparente excentricidad de Frank Zappa sin saber de su mezcla italiana, griega y árabe

Marx frente a nosotros

Quien toma el primer tomo de El Capital y comienza a leer, se percata, casi de inmediato, de que su autor está sentando, sobre bases científicas, un cuerpo colosal de conocimientos económicos

El tenedor del hereje

A Cuba, desde hace 64 años le quieren imponer el silencio. Su voz de hereje desafía el dogma de los poderosos que controlan el mundo y, para mayor insolencia, cuando otros dijeron «renuncio», Cuba dijo «sigo adelante»

Gödel, la lógica y la paradoja del barbero

Las propuestas de Gödel no podían ser probadas, ni descalificadas, usando las propias reglas de los axiomas. Como consecuencia, el sistema definido por los axiomas no era completo y nunca podría serlo

Deleznables universales

Siempre los síntomas, nunca lo sistémico si apuntan a la causa que las genera. La violencia de género es un buen ejemplo de esa cabriola.

Desde la izquierda

Nuevas antiguallas

Frente a la realidad de que se agotó su capacidad de generar ideas nuevas ante los retos civilizatorios a los que nos enfrentamos, el instrumento ideológico de reciclar ideas viejas como novedad, se usa una y otra vez, al tiempo que se acusa de retrógrado lo que se le opone

Hacer del arte militancia

La Jungla, esa pintura emancipadora de Wifredo Lam, el autor la concibió como un manifiesto tercermundista frente a los poderes neocolonialistas

Rebeldía (+ Video)

Redireccionar la rebeldía joven a caminos de esterilidad ha sido un proyecto ideológico bien diseñado del capitalismo global

Mitos y desmistificaciones (III)

Amedeo Avogadro fue un científico italiano del siglo XIX, aunque nacido en el XVIII, que estableció una ley de su nombre que plantea que iguales volúmenes de gas, bajo la misma presión y temperatura, tienen el mismo número de moléculas