ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Resultados de búsqueda

511 resultados.

Regresa la Feria Internacional de La Habana (+ Video)

La Feria Internacional de La Habana (Fihav), se celebrará del 14 al 18 de noviembre de 2022, en el recinto ferial ExpoCuba, informó Rodrigo Malmierca Díaz, ministro del Comercio Exterior y la Inversión Extranjera

En la innovación residen nuestras mayores fortalezas

Con la confianza que otorga saber que en la aplicación consciente y sistemática de la innovación residen nuestras mayores fortalezas para avanzar en pos del desarrollo de nuestra sociedad socialista próspera y sostenible, fueron otorgados este lunes, en presencia de Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Primer Secretario del Comité Central del Partido y Presidente de la República, los premios nacionales de Innovación-2021 a 15 resultados relevantes

El camino a la televisión digital en Cuba: marzo define la «arrancada»

Durante todo el mes de marzo, las provincias del occidente del país comenzarán el proceso de transición parcial a la televisión digital terrestre (TDT), donde dejarán de transmitirse las señales analógicas de los canales Educativo y Educativo 2, informó, en exclusiva a Granma, Ana Julia Marine López, viceministra de Comunicaciones

El reto de la transformación digital en Cuba y su impacto en la sociedad

Avanzar en la política para la transformación digital en el país, que conducirá a la conformación de la agenda digital cubana, como parte del sistema de trabajo para la implementación del Plan Nacional de Desarrollo 2030, constituye hoy uno de los retos fundamentales para el sector de las telecomunicaciones

procesos penales del 11 y 12 de julio

Impartir justicia es mucho más que dictar sentencia (+ Video)

La Constitución cubana refuerza la responsabilidad en la administración de justicia y, recientemente, todo ello ha sido fortalecido con la reforma procesal, que entró en vigor en enero del presente año

Incremento de la oferta: la vía efectiva para detener la inflación

No podemos combatir el déficit de oferta llenando los mercados de productos importados, tenemos que apostar a la producción nacional

Las decisiones adoptadas por el Gobierno deben proteger siempre a los más vulnerables

«Es una cuestión que ocupa minuto a minuto a la dirección del país, tanto del Partido como del Gobierno. Estamos al tanto de los estados de opinión y buscamos permanentemente alternativas posibles con el objetivo de hacer lo mejor para nuestro pueblo, que es nuestro único propósito», afirmó el vice primer ministro, Alejandro Gil Fernández

Cuba enfrenta un complejo escenario económico con objetividad y justicia social

A finales del pasado año, en la Asamblea Nacional del Poder Popular, se informó sobre la proyección de la economía y la meta de crecer un 4 % en este 2022, y eso se mantiene, así aseguró el vice primer ministro, Alejandro Gil Fernández, titular de Economía y Planificación, durante su comparecencia en la Mesa Redonda de este jueves

Doble Clic

Del metaverso, otras tendencias tecnológicas y brechas digitales

Desde que Mark Zuckerberg dijo que su compañía Facebook cambiaría de nombre a Meta, en un esfuerzo para abarcar su visión de realidad virtual, al que llamó «metaverso», no han sido pocos los que han comenzado a considerar esta nueva definición como el futuro de internet

Concluida la vacunación pediátrica, ningún niño cubano ha fallecido

En Cuba se ha vacunado contra la COVID-19 a más de 1,6 millones de niños, con más de 3,3 millones de dosis, y después de concluida la campaña de vacunación no se han reportado fallecidos pediátricos, señaló la doctora en Ciencias María Eugenia Toledo

Año judicial 2022: responsabilidad y acierto en el acto de impartir justicia (+Video)

Con la presencia del primer ministro, Manuel Marrero Cruz, transcurrió la ceremonia oficial por la apertura del año judicial 2022, un acto solemne que fue tradición en nuestro país hasta principios de 1970, y que en 2019 se retomó como un nuevo paso en reconocimiento al importante papel del sistema judicial cubano

Coppelia… ¿o el sabor de un mal servicio?

Un equipo de nuestro diario se personó en Coppelia, tratando de responder o de hallar una explicación a las diferentes quejas que usuarios y lectores nos han hecho llegar. Sin embargo, el director de la instalación, Amaury Martínez Tamayo, expuso que no podía brindarnos esos detalles, o cualquier otro tipo de información relacionada, pues para ello precisaba de una autorización previa

Que no nos pasen gato por liebre

Asistir como consumidores al derecho a la información parecería no solo lógico, sino la única respuesta posible en una sociedad cada vez más conectada y que avanza en a la informatización de sus servicios fundamentales