Si ganas…, paga lo que debes
Pese a las facilidades creadas, como la bonificación por el pronto pago y las opciones de descuento al utilizar los canales electrónicos, entre otras, los incumplimientos tributarios en 2022 crecieron
511 resultados.
Pese a las facilidades creadas, como la bonificación por el pronto pago y las opciones de descuento al utilizar los canales electrónicos, entre otras, los incumplimientos tributarios en 2022 crecieron
Ante la disminución del plan previsto, las empresas mayoristas de alimentos en las provincias también se vieron obligadas a hacer ajustes en las conciliaciones con TecnoAzúcar, que realiza los contratos con los centrales y distribuye las asignaciones al Comercio
La presentación de la Declaración jurada y pago de tributos comenzó el pasado 10 de enero
La gobernanza responsable de la tenencia de la tierra, pesca y los bosques en el contexto de la seguridad alimentaria nacional fue uno de los temas presentados en el encuentro
En materia agraria, las leyes proporcionan el necesario ordenamiento de los procesos, personas y tecnologías que intervienen en la producción, transformación y comercialización de los alimentos
El Ministerio de la Agricultura hace un recuento de las principales políticas aprobadas durante 2022, en función de levantar trabas a los productores y organizar la actividad agropecuaria y forestal de forma novedosa
En 2022, solo se pudo asegurar la comercialización total de 35 532 módulos de inducción, además de 5 000 ollas multipropósito y 15 000 juntas de refrigeración
El tema de las cadenas de impagos es un asunto no resuelto, y muestra de ello es que, al cierre de septiembre de 2022, se mantenían saldos vencidos en el comercio de más de 603 millones de pesos
En todas las provincias se han organizado ferias agropecuarias, gastronómicas y de oportunidades, teniendo en cuenta las producciones y recursos locales
El Ministerio de Comercio Interior informó que existen afectaciones con la disponibilidad oportuna de las libretas de control de los abastecimientos
En las condiciones actuales del país, es fundamental captar un mayor número de divisas, formalizando sus flujos de entrada al sistema financiero y estabilizar el tipo de cambio para todos, tanto personas naturales como jurídicas; de ahí, la importancia del mercado cambiario
El Código de las Familias hace especial hincapié en la felicidad de las personas, a partir del reconocimiento de la dignidad como valor supremo. Y ese libre desarrollo de la personalidad –reconocido por demás en la Constitución– implica, entre otras cuestiones, el derecho de toda persona a fundar una familia, según su proyecto de vida
La sucesión intestada, o sea, sin testamento, se basa en los vínculos familiares, y si se produce un cambio en la manera en que se conciben y se estructuran las familias desde lo que establece el propio derecho, entonces estos nuevos modelos familiares tienen que ser visibilizados en el entorno sucesorio
La Ley Electoral en Cuba ofrece a las organizaciones de masas y estudiantiles del país la posibilidad de realizar propuestas de los precandidatos a la Asamblea Nacional
La economía cubana sigue mostrando signos de recuperación, aunque no logra hacerlo a la misma velocidad de la caída que sufrió en 2020
Se prevé un crecimiento mínimo del Producto Interno Bruto a partir de la reactivación de actividades productivas nacionales y una mayor captación de divisas por exportaciones
Con la presencia del Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, inició en el Palacio de Convenciones de La Habana, el Décimo Periodo Ordinario de Sesiones de la Asamblea Nacional del Poder Popular en su IX Legislatura
Una intensa agenda de trabajo por parte de los diputados caracterizará esta jornada previa al Décimo Periodo Ordinario de Sesiones de la Asamblea Nacional del Poder Popular (ANPP), en su IX Legislatura, que sesionará a partir del 12 de diciembre en el Palacio de Convenciones de La Habana
La constitución de la nueva Asamblea Nacional del Poder Popular, en 2023, tendrá una composición diferente, menor, en cuanto a la cantidad de diputados, detalló el secretario de la Asamblea Nacional del Poder Popular, Homero Acosta Álvarez
Según comentó a Granma, Yenisley Ortiz Mantecón, directora general de Desarrollo organizacional del Ministerio de Finanzas y Precios (MFP), resulta necesario entender que la expropiación no es un proceso sancionatorio, en tanto, defiende el derecho de garantía o la titularidad del bien