ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Resultados de búsqueda

276 resultados.

Las increíbles hazañas de Simón Bolívar a 240 años de su nacimiento

La lucha independentista de El Libertador abarcó lo que hoy son seis países y seis millones de kilómetros cuadrados, recorriendo a su paso más territorio que Marco Polo, Cristóbal Colón o Julio César, y conquistó la independencia de las actuales Bolivia, Colombia, Ecuador, Panamá, Perú y Venezuela

A 40 años de la muerte del Presidente Osvaldo Dorticós Torrado

En el recibimiento a Dorticós después de participar en la XVII Asamblea General de la ONU, el Comandante en Jefe Fidel Castro dijo: «nuestro Presidente podía ir allí, como fue, con la frente en alto, desafiando, desafiando la hostilidad y la provocación de los imperialistas, desafiando los insultos, desafiando sus groserías, porque tenía fuerza moral y tenía verdades más que suficientes para pronunciar allí, y sentar, como lo hizo, en el banquillo de los acusados, al imperialismo yanqui»

Bombardeo a Santiago de Cuba inició hace 125 años la intervención de EE. UU.

Los pobladores de Santiago de Cuba vieron asombrados el 31 de mayo de 1898 caer sobre sus cabezas bombas disparadas por una escuadra naval estadounidense, sin saber aún que era el inicio de la invasión que frustraría, hace 125 años, el triunfo independentista de los mambises

La radio y televisión cubanas, 61 años defendiendo la Revolución

La radio y televisión cubanas están diariamente presentes en el hogar de todas las familias y continúan brillando en el cumplimiento de los objetivos que les dieron origen, multiplicando ahora su presencia por las redes sociales de Internet

 

 

 

Cuba conoce el vergonzoso dominio yanqui

El líder de la Revolución Cubana, Fidel Castro Ruz, apuntaría que «lo peor de la Enmienda fue la hipocresía, el engaño, el maquiavelismo y el cinismo con que elaboraron el plan para apoderarse de Cuba»

Madre es una sola y este domingo está dedicado a ellas

Madres y abuelas, vivas o no, sirva este día para que les demos a todas un beso, el mismo que tantas veces les dimos cuando las apretamos contra nuestros pechos o desde que empezamos a balbucear mamá pegados a su seno

Ignacio Agramonte, El Mayor, a 150 años de su caída en combate

En la madrugada del 11 de mayo de 1873 un mensajero mambí informaba a El Mayor de la presencia de tropas españolas en la cercanía del campamento insurrecto. Agramonte, de inmediato, se prepara para librar la que sería su última carga por la independencia de Cuba

El Control Concurrente, un ejercicio innovador

El control concurrente se desarrolla, fundamentalmente, a los procesos, actividades y operaciones estratégicas, que inicien o están en curso en una entidad, enfocada tanto a la actividad empresarial como presupuestada, para el cumplimiento de la misión y de los objetivos de trabajo

Francisco Caamaño, un líder antimperialista

Él fue el héroe de la Guerra de Abril, y es recordado con orgullo y admiración en este aniversario 50 de su asesinato

La base yanqui en Guantánamo es fruto del servilismo hace 120 años

El 16 de febrero de 1903 el Gobierno de Estrada Palma cedió, para la Base Naval en Guantánamo, un área de 117,6 kilómetros cuadrados del territorio nacional, que permanece ocupada desde entonces, en contra de la voluntad del pueblo cubano

La Avellaneda, a la luz de 150 años

Su natal Camagüey recuerda su nombre diariamente, pues una de sus principales avenidas se llama Avellaneda en homenaje a esa ilustre poeta, escritora y defensora del papel activo de la mujer que, aunque brilló fuera de Cuba y murió hace siglo y medio nunca ocultó el amor por su origen cubano

Martí en las raíces del antimperialismo

El Héroe Nacional cubano expresó con contundencia la importancia de la lucha antimperialista como condición necesaria de cualquier proyecto emancipatorio de Nuestra América

Rodolfo Walsh, el legendario periodista y combatiente argentino

Para la historia latinoamericana, además de ser uno de los fundadores de la Agencia Prensa Latina, Walsh fue también el periodista y militante intransigente con la dictadura castrense existente en Argentina, que tras regresar a su país la enfrentó en Buenos Aires y murió en combate con los militares que intentaban secuestrarlo