La realidad de la Industria 4.0 en Cuba
Para la transformación digital es imprescindible el despliegue de infraestructuras, que incluyen las redes de telecomunicaciones
1134 resultados.
Para la transformación digital es imprescindible el despliegue de infraestructuras, que incluyen las redes de telecomunicaciones
Cadena de Tiendas Caribe continúa implementando nuevas formas de pago electrónico en sus establecimientos, esta vez mediante Transfermóvil
Los nuevos esquemas de negocios de las empresas y actores económicos, vinculados a las TIC, tienen que llevarse a cabo a través de un ecosistema digital, donde es vital que todos los involucrados puedan compartir y consumir los servicios.
Estimular el pensamiento innovador y la capacidad creativa en el desarrollo de la industria nacional de aplicaciones y servicios informáticos, y su integración con otras formas de gestión, es propósito de la XVIII Convención y Feria Internacional Informática 2022
Actualmente, más de 7,5 millones de cubanos acceden a internet, lo que sustenta la necesidad de poner los procesos tecnológicos en función de la ciudadanía y de su calidad de vida
De esta forma, no solo podrán reportarlo con una llamada gratuita desde un teléfono fijo o móvil, sino que también podrán hacerlo mediante el envío de un SMS al 114 e igualmente será libre de costo para los usuarios
Cuba es sede desde este lunes, y hasta el próximo 25 de marzo, de la XVIII edición de la Convención y Feria Internacional Informática 2022, un espacio que propiciará intercambios científicos sobre experiencias y resultados asociados a las tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC)
Nuestro país ya dispone de más de 7,1 millones de suscriptores a la telefonía móvil, de los cuales más de cinco millones acceden a internet mediante el uso de datos móviles
Manuel Marrero Cruz señaló que persisten las insatisfacciones con este tema, un asunto que impacta de forma directa en la población, y en el que se tienen que buscar soluciones parciales y alternativas, creando, entre otros aspectos, prototipos de vivienda en dependencia de los materiales que tienen los territorios
El primer ministro, Manuel Marrero Cruz, reconoció la labor de los transportistas por el esfuerzo realizado en garantizar las elementales transportaciones del país en todas sus modalidades, el aseguramiento en el enfrentamiento a la COVID-19 y la distribución de alimentos
La empresa Taxis-Cuba de La Habana convoca a mujeres interesadas en convertirse en conductoras de triciclos ecológicos en la capital, modalidad por la que el pasado año realizaron más de 92 200 viajes y transportaron poco más de 724 160 pasajeros sin efectuar emisiones de gases contaminantes al medio ambiente, y que constituye una de las alternativas al transporte urbano impulsado por el Ministerio del Transporte
El evento internacional sobre Gestión logística de envíos tuvo entre sus objetivos ampliar el conocimiento sobre la actividad de importación de cargas no comerciales o paquetería y viabilizar la cooperación en materia de organización e interrelación
Eduardo Rodríguez Dávila, ministro del Transporte, dijo que trabajan para garantizar la seguridad e integridad de las cargas y mejorar la calidad de los envíos, a partir de la reorganización de los procesos
La Feria Internacional de la Construccion, FECONS 2022, se desarrollará del 26 al 29 de abril próximo
En los 13 años que cumplió CubaEduca este 28 de enero, la meta ha sido ser un espacio que muestre la realidad educativa y social del país, ser una trinchera de conocimiento adaptado a las nuevas dinámicas
Desde el Ministerio de la Construcción se ha diseñado un plan para disminuir el impacto medioambiental de sus industrias
La Operación Puerto Transporte Economía Interna no cesó ni en los peores momentos de la pandemia
A pesar de los 8 369 accidentes de tránsito reportados el año pasado, se mantiene la tendencia a la disminución de los mismos iniciada hace 10 años
René Mesa Villafaña, ministro de la Construcción, expresó que, en el caso del cemento, los inicios auguran un mejor año, incluso comparado con 2019, con una proyección de alcanzar 1 400 000 toneladas, 700 000 más que las alcanzadas en 2021
El día del Trabajador de las Comunicaciones, la Informática y la Electrónica se celebra en conmemoración a la primera transmisión oficial de Radio Rebelde en la Sierra Maestra, el 24 de febrero de 1958