ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Resultados de búsqueda

187 resultados.

MUSICANDO

Necios en estos tiempos

A igual que Roger Waters, otros artistas de diversas regiones se han sumado a la campaña por el cese de la masacre, pero sus voces han sido opacadas por los grandes medios y consorcios de la industria

Moisés Simons, un referente de nuestro abanico musical

Leandro Simón Guergué, músico y profesor vasco afincado en Cuba, tuvo, en 1889, un hijo que nació en nuestra capital, al que nombraron Moisés. Lo que nunca imaginó el padre fue que ese joven modificaría su apellido y que, además, sería un estudioso sin descanso de nuestra música

MUSICANDO

Schola Cantorum Coralina, 30 años después

Su génesis tiene antecedentes bien sólidos, gracias a la carrera musical de Alina Orraca, avalada por sus estudios de dirección coral en la Escuela Nacional de Música y en el ISA, así como su interacción con diferentes formatos y colectivos de amplio diapasón sonoro

Musicando

Olokun, un disco a seis manos

El fonograma, dotado con una ejecutoria exquisita en la que se utilizaron más de ocho tipos de quena, transita senderos cuyas pretensiones podrían emparentarse con la rica historia de la deidad yoruba y su reinado en las profundidades del mar

Arte coral cubano, vitalidad y fortaleza

Ha finalizado Corhabana 2024 y lo ha hecho con una gran enseñanza: a pesar de escollos y dificultades de orden logístico, una vez más nuestra música y la voluntad institucional de respaldarla se yerguen como horcones, porque la tradición coral en Cuba bien lo merece

¿Qué se graba hoy en Cuba?

Ante la compleja paradoja que involucra mercados, tendencias, presupuestos y otros temas inherentes a la industria, ¿se graba más o se graba menos en la Cuba de hoy?, ¿qué se graba?

Musicando

José Antonio Méndez, «el King»

José Antonio Méndez desde joven, desgarró el alma de la canción romántica en Cuba, para consentirla y arroparla como pocos

Musicando

De Jerez a La Habana: poesía, trova y canción

Versos en la piel fue nominado al Cubadisco 2024 en la categoría Coproducción Internacional, y tuvo su presentación en la sala teatro del Museo Nacional de Bellas Artes

Miguel Matamoros en nuestra música

El Día del Son Cubano rinde tributo a Miguel Matamoros y a Miguelito Cuní

Juan Formell, inmenso e inolvidable

Su cronismo no se detuvo nunca, y nos retrató como país, de forma perfecta, a través de inolvidables canciones que guarda en su corazón el pueblo cubano

Musicando

Consumo y difusión musical para Cuba, ¿balanza hacia la frivolidad?

En Cuba, las discográficas aún apuestan por legitimar un discurso musical inclusivo y de altísima calidad que se enfrenta a un mercado visual muy excluyente y sectario, en el que, de manera general, no existe una paridad entre calidad, difusión y recepción

Musicando

El buen gusto musical, ¿de vacaciones?

Nada justifica, musicalmente, la exaltación a la violencia, a la degradación de la mujer como símbolo de sumisión sexual, ni tampoco la reformulación de códigos como la gesticulación en torno a la zona púbica, cada vez más recurrente

Flautas jóvenes para Roberto Ondina

Concursos como el I Festival Nacional de Flauta Roberto Ondina in Memoriam son esenciales para potenciar el auge de un instrumento

Musicando

Prisionero del Rock and Roll

Dentro de los géneros musicales más consumidos del siglo XX, el rock ocupa un lugar especial

Musicando

Guido sinfónico a sus 80

Su carrera, marcada por una extensa producción de obras para disímiles formatos instrumentales y corales,
constituye fe de vida de su talento, así como también de su consagración al complejo universo de la música

Musicando

Difusión musical y hegemonía: retos en Cuba

El mayor desafío radica en la necesaria continuidad de nuestras políticas culturales y de cómo seguir concretándolas aún en tiempos económicamente muy difíciles

Musicando

¡Suena el piano, Rubén!

Rubén González es una de las figuras trascendentales de la pianística cubana de todos los tiempos