ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Resultados de búsqueda

526 resultados.

Jesús Gómez Cairo

Guardián del patrimonio musical

Por su reconocida trayectoria en la difusión del patrimonio musical cubano en el ámbito nacional e internacional, el Consejo Nacional de Patrimonio Cultural entregó el Premio Nacional de Patrimonio Cultural por la Obra de toda la vida 2022, al destacado musicólogo, investigador y profesor Jesús Gómez Cairo

Charo y Georgina, de la motivación a la pantalla grande

«Muchas personas se me acercaron a felicitarme y me aseguraron que, gracias al documental, conocieron la gran obra poética de estas dos escritoras cubanas. Eso me llenó de orgullo y satisfacción»

Otorgan Premio Nacional de Cultura Comunitaria 2022

El Ministerio de Cultura y el CNCC entregan este importante reconocimiento desde el año 1999, con carácter bienal, con el objetivo de estimular y reconocer los aportes en el desarrollo cultural comunitario

Fiart regresa y recicla

La edición XXIV de la Feria Internacional de Artesanía y Regalo, Fiart 2022, bajo el lema Arte, utilidad y oficio, tendrá lugar del 10 al 20 de diciembre en el recinto ferial de Pabexpo y en la Estación Cultural de Línea y 18, con la presencia de 91 stands de nueve países y 172 nacionales

Mago Gascó, premio nacional de Circo 2022

Gascó combina la magia y los títeres con el humor de manera armónica, ha contribuido a la formación de las nuevas generaciones de magos

El Rojo en la memoria

El homenaje estuvo presidido por el ministro de Cultura Alpidio Alonso y estuvieron además familiares de Nogueras, amigos y seguidores de su poesía

Volver a Saramago

El centenario del reconocido escritor portugués fue celebrado en la Biblioteca Nacional de Cuba José Martí

Cuba jamás se olvida

Giselle Llanio se encuentra enfocada en lo que más le apasiona: las series y el cine

Luces para César Portillo, en su centenario

Los artistas son su obra. Si lo que han hecho es música, adoptan la forma sonora de sus canciones, el rostro de los mensajes que han permanecido en su pueblo. A cien años de su nacimiento, el autor de Contigo en la distancia, incluso habiendo fallecido en 2013, es vida

Músico congolés Ray Lema y su banda actuarán en Cuba

Durante su visita, el artista sostendrá encuentros con los medios de comunicación y compartirá con estudiantes de la Escuela Nacional de Arte (ENA), el miércoles 2, antes de ofrecer varios conciertos

Octubre en la memoria

Cincuenta y dos fotografías recogen la visualidad y el espíritu de los días de la Crisis de Octubre

Unión Charanguera recuerda a la Ritmo Oriental

El músico, compositor y director de orquesta, el maestro Enrique Lazaga, Premio Nacional de Música, considerado el mejor tocador de güiro de la Isla está muy contento con el homenaje que le van a dar a La Ritmo Oriental

La Noche Blanca de Mérida 2022 tuvo sabor cubano

Más de mil artistas tomaron parte en las actividades de la Víspera y la Noche Blanca de Mérida, en las que la danza y la música furon las reinas 

Cuba, Constante y el Floridita de Hemingway

Constante y el Floridita de Hemingway, con guion y dirección de Ramón Vilaró Giralt, cuenta con la participación especial del actor, director de cine y artista visual Jorge Perugorría

A 60 años de la Música Electroacústica en Cuba

Espacios como la Casa de las Américas  y el Museo Nacional de Bellas Artes, entre otras instituciones culturales, abrirán sus puertas a compositores y ejecutantes de este  género musical en el país

El siglo de las luces, esplendor de la cultura cubana

Este 20 de octubre, Día de la Cultura Cubana, en la sede de la Uneac, tuvo lugar la presentación, resultado del delicado celo de los especialistas Rafael Rodríguez Beltrán y Analay Medero Álvarez, cuando se cumplen 60 años de su publicación

Orden Félix Varela para Araceli García Carranza

El investigador Rafael Acosta de Arriba, refirió: «Araceli tiene innumerables valores, pero hay cuatro que para mí son los más importantes: su erudición, su voluntad de servir a los demás, su decencia y su sentido de la función de las bibliotecas. Los bibliotecarios todos deberían seguir el camino de Araceli»

Moreira e Ildefonso, sentidas pérdidas de la cultura cubana

Dos tristes noticias acrecentaron el vacío que dejaron por estos días las pérdidas de relevantes figuras de la cultura cubana. El pasado lunes, notas del Ministerio de Cultura (Mincult) y del Instituto Cubano de la Música (ICM) dieron a conocer el fallecimiento de dos grandes artistas de nuestro país, el pintor Juan Moreira y el guitarrista Ildefonso Acosta Escobar, premio Nacional de Música

Palmas, cañas y las esencias que nos conforman

Si Carlos Gardel afirmó que 20 años no son nada, 60 sí lo son. Si no que lo diga ese programa medular de la Televisión Cubana que es Palmas y cañas, que cumple hoy esa mayoría de edad