ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Resultados de búsqueda

526 resultados.

«Seguiré haciendo muchas cosas por la cultura cubana»

A los 91 años, el maestro Huberal Herrera pensó que nada más en esta vida lo sorprendería. Pero se equivocó. Recientemente este destacado pianista concertista, con 65 años de labor profesional, recibió el Premio Nacional de Música 2020, que le otorgó merecidamente el Instituto Cubano de la Música

Maestros que dan luz a la cultura cubana

El ministerio de Cultura y las instituciones docentes del sistema de la cultura en la capital, reconocieron la labor desarrollada por un grupo de sus maestros, en representación de los más de 3000 que hay en el país 

La obra maestra de Cuba: sembrar escuelas

La gran obra educacional de Cuba no salió ni por azar ni por algo divino, es la expresión concreta de una gesta emancipadora, cuya primera gran tarea fue, justamente, que sus hijos aprendieran a leer y a escribir. Eran casi niños los que en 1961 asumieron la tarea inmensa de alfabetizar. Se desprendieron del hogar, de la vida citadina, del amparo de los padres y salieron a cumplir esa noble misión de la Revolución triunfante

Conciertos online de esta semana incluyen homenaje a los médicos y a la cultura cubana

Con la presentación del Septeto Nacional Ignacio Piñeiro se inicia esta semana los conciertos online, que desde las 4:30 p.m., por las frecuencias del Canal Clave, Radio Progreso, canal Youtube del Ministerio de Cultura y el enlace de cien páginas Facebook, siguen ofreciendo los músicos de la Isla

Premio al cultivo de la espiritualidad

«Hoy es decisiva la imprescindible unidad entre la cultura y la Revolución. La cultura es bienestar, es espiritualidad, es convocatoria para hacer y hacer bien, y es, por encima de todo, el alma de la Revolución», expresó ayer, en el Museo de la Revolución, Nerey­da López Labrada, secretaria general del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Cultura, en la entrega de condecoraciones y reconocimientos a exponentes del sector en su Día

Conciertos online saludan el Día del Trabajador de la Cultura

Con el concierto que ofrecerá  el Septeto Sones de Oriente, este lunes 14, a las 4:30 p.m., por las frecuencias del Canal Clave, Radio Progreso, canal Youtube del Ministerio de Cultura y el enlace de cien páginas Facebook, continúa la trasmisión conjunta de conciertos online, que  se desarrollan como parte de la plataforma Estamos Contigo, que saludan el Día del Trabajador de la Cultura

Entregan el Coral de Cartel y Guion inédito

El diseñador cubano Edel Rodríguez Molano (MOLA), con la obra Matrioshka, del corto homónimo de la realizadora cubana Sheila Pool, se alzó con el Premio en la categoría de Carteles, del 42 Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano

La música cubana en la Revolución contada a través de las carátulas de sus discos

Entre las actividades que se desarrollarán se encuentra la presentación del libro: Cuba: Music and Revolution (Cuba: música y revolución), compilado y editado por Giles Peterson y Stuart Baker, texto que recoge portadas de discos  cubanos de vinilo durante la Revolución, entre 1959 y 1985

Camagüey acoge 1er. Festival Internacional Virtual Camagua Folk Dance, 2020

La Compañía Folklórica Camagua, que dirige el Maestro Fernando Medrano,  se ha encargado de promover esta cita que se desarrollará en el Teatro Avellaneda de la Ciudad, respaldados por el Centro Provincial de la Música y los espectáculos Jorge Luis Betancourt, el Instituto Cubano de la Música, el Consejo Nacional de Casas de Cultura y el Sectorial Provincial de Cultura de Camagüey

Conciertos online animan el mes de diciembre

Con el concierto que ofrecerá Achy Lang, este lunes 7, a las 4:30 p.m., por las frecuencias del Canal Clave, Radio Progreso, canal Youtube del Ministerio de Cultura y el enlace de cien páginas Facebook, continúa la trasmisión conjunta de conciertos online, que se desarrollan como parte de la plataforma Estamos Contigo

Diálogo sí, pero sin condiciones o chantajes

 Firme denuncia de instituciones y organizaciones del país y de las Ciencias Informáticas ante quienes quieren imponer el libreto de la contrarrevolución

Premio Nacional de Humor 2020

Arístides Hernández: «Estoy como nunca»

Miembro de la Uneac, graduado de médico psiquiatra, caricaturista, ilustrador y pintor autodidacta, Arístides Esteban Hernández Guerrero, es autor de numerosos libros y publicaciones en la prensa. Ostenta la Distinción por la Cultura Nacional y ha merecido importantes premios internacionales y nacionales

Los Van Van, como el vino

La agrupación que ha llegado a ser considerada los Beatles cubanos o el Tren de la música cubana, mantiene la idea original de su fundador , y  es capaz de renovarse con el tiempo pero mantiniéndose fiel al songo de Formell