Flautas que engañan (+ Video)
El libro digital Las flautas de Hamelin. Una batalla en Internet por la mente de los cubanos, de Javier Gómez Sánchez, con sello de la Editora Abril, se presentó en la Biblioteca Nacional de Cuba José Martí,
526 resultados.
El libro digital Las flautas de Hamelin. Una batalla en Internet por la mente de los cubanos, de Javier Gómez Sánchez, con sello de la Editora Abril, se presentó en la Biblioteca Nacional de Cuba José Martí,
Dos eventos de gran significación tendrán lugar en estos días: una nueva edición de la Fiesta de la Cubanía y la Fiesta de la Cultura Iberoamericana, en Holguín
Era revolucionaria, martiana, fidelista y una cubana de armas tomar
Desde hace más de 20 años una nueva generación de músicos siguen su huella y defienden contra viento y marea la sonoridad de este conjunto, el cual llegó a estar entre los mejores de su tipo en Cuba
Estela y Ernesto Bravo crearon su propia leyenda de Fidel, la que hoy ponen en manos de los lectores de Cuba y del mundo en este libro que ya se hizo historia y que junto a Olga Rosa Gómez Cortéz nos regalan
Si hoy Cuba es un referente mundial en la cultura, ha sido posible, en gran medida, gracias la labor de un Fidel inagotable que engrandeció el espíritu de su pueblo. Por tal razón, en el aniversario 95 de su natalicio, el próximo 13 de agosto, diversas instituciones culturales le rendirán merecido honor a quien vibra también en los predios de la cultura
En su casi medio siglo de trabajo creativo obtuvo decenas de premios y reconocimientos cubanos y extranjeros y dada la singularidad y rigor tanto argumental como técnica de su extensa obra, Noel Guzmán Boffill Rojas está considerado uno de los más relevantes artistas populares cubanos de las últimas cuatro décadas
De enero a julio de este año, el Fondo Cubano de Bienes Culturales ha puesto a disposición de los territorios donde radican y de otras localidades del país, con énfasis en la provincia de Matanzas, más de 70 000 donaciones de productos para el apoyo a las tareas vinculadas con la contención de la pandemia
La música y la cultura cubanas se precian con las composiciones y las interpretaciones de este destacado artista a cien años de su nacimiento
El Instituto Cubano de Radio y Televisión (ICRT) confirió el Premio Nacional de Radio 2021 a los prestigiosos realizadores Miozotis Fabelo Pinares, Luis Ismael Rensoli Sánchez y Franklin Reinoso Rivas
A un año de su partida física, su ejemplar incondicionalidad y la obra toda de su vida continúan convocándonos a dar de nosotros lo mejor
Johny, un «tronco viejo», con muchos años de experiencia en el mundo de la música, con una carrera discográfica inmensa, con premios relevantes como el de los Grammy Latino y un Grammy a la Excelencia por su trayectoria, mostraba su humildad y buen corazón reverenciando la historia musical de esta Isla pequeña, de la cual bebió para llegar a ser lo que fue. Él, que sin dudas, había conquistado al mundo, se sentía contento entre nosotros
A un año de su desaparición física a causa de la COVID-19, en especial Cuba, Latinoamérica y el mundo recordaron de corazón a ese grande de la bachata que fue el cantante y compositor dominicano Víctor José Víctor Rojas, conocido artísticamente como Víctor Víctor
Instituciones culturales alzaron la voz por el socialismo
Volver siempre a los pensamientos de Fidel nos une
El poeta, narrador, antropólogo y Premio Nacional de Literatura, Miguel Barnet, remarcó a Granma: «Somos un pueblo de paz, pero estamos en guerra contra la indecencia, el coronavirus y el bloqueo
«Estamos convocando a todos los revolucionarios de nuestro país, a todos los comunistas, a que salgan a las calles en cualquiera de los lugares donde se vayan a producir estas provocaciones hoy, desde ahora y en todos estos días», dijo el Presidente de Cuba ayer
La salida del espacio saludará además los centenarios de la partida física de Miguel Failde y del natalicio de Odilio Urfé y Félix Reina
Este 5 de julio se conmemoran 85 años de la muerte del poeta y patriota cubano Bonifacio Byrne, nacido el 3 de marzo de 1861 en Matanzas
La cultura campesina se apropiará una vez más de Las Tunas, desde hoy hasta el 1ro. de julio, cuando se lleve a cabo en sus predios la edición 54 de la Jornada Cucalambeana, una fiesta que preserva la obra de Juan Cristóbal Nápoles Fajardo, El Cucalambé