ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Resultados de búsqueda

526 resultados.

Cuba celebra viva y alegre

El entusiasmo de Cuba viva, aunque les pese a algunos, inundará este fin de año los parques, las plazas, los barrios… de risas, bailes, danzas, dramatizados, pinturas, arte en general. La propuesta llega de la mano del Ministerio de Cultura, para celebrar desde la belleza la jornada Triunfo de la Revolución, en conmemoración a su aniversario 63

Segunda temporada que promete

2da Temporada será presentado en vivo el domingo 26 y el jueves 30

Karamberos a ritmo de salsa

Tras 20 años haciendo música alternativa y conquistando principalmente al público joven, Jorge Luis Robaina, más conocido por Jorgito Karamba, acaba de presentar su más reciente entrega musical titula Atrevido, del sello Egrem

Mi corazón por la Cultura

En el aniversario 93 del natalicio de Raúl Gómez García, asaltante y mártir del Moncada, conocido como Poeta de la Generación del Centenario, un grupo de artistas, intelectuales, investigadores y trabajadores del sector recibió la Orden Juan Marinello; la Medalla Alejo Carpentier y la Distinción Raúl Gómez García

Una Feria de Artesanía a golpe del corazón

La Feria Nacional de Artesanía 2021 comenzó en el país el pasado 18 de noviembre en Camagüey y culminará el 9 de enero en Mayabeque. Se desarrolla bajo el lema Desde el fondo de mi corazón y está dedicada al máximo líder de nuestra Revolución, al pueblo cubano por su capacidad de resiliencia frente a la COVID-19 y al aniversario 63 del triunfo de la Revolución

Cultura Británica presente en Cuba

Del 4 al 12 de diciembre, La Habana unea las personas en torno al arte británico y cubano fusionados 

Karel García en lluvia de versos y canciones

«Aquí estamos para seguir» fue el mensaje que le envió a nuestro Comandante en Jefe Fidel Castro en la víspera del quinto aniversario de su partida física, Karel García, trovador cubano de amplia trayectoria artística y de alto vuelo poético

Fidel pensó siempre el mundo desde los de abajo

Se presentó el libro Más allá de la leyenda, testimonio de 60 personalidades que hablan de Fidel, de la autoría de Estela Bravo, Ernesto Mario Bravo y Olga Rosa Gómez Cortés, de la Oficina de Publicaciones del Consejo de Estado

Quedó inaugurada la exposición fotográfica «Hasta siempre Fidel»

La veintena de fotografías expuestas en el Memorial José Martí buscan mostrar la emoción y el sentir de todo un pueblo durante la despedida a Fidel en el camino hacia su inmortalidad

Música Contemporánea con ritmo Habana

Como parte del Festival, el día 22, a partir de las 9:00 a.m., en el Museo de la Música se llevará a cabo el Coloquio del Festival, en el que se abordarán, además, la impronta de José Ardévol (aniversario 110 de su natalicio) y de Juan Blanco,  (inventor del multiórgano) y los 60 de su inicio en la música electroacústica en Cuba

La verdad de Cuba no será silenciada

La Unión de Historiadores de Cuba ha condenado firmemente las acciones anunciadas por los enemigos internos y externos de la Revolución, para el 15 de noviembre con el propósito de subvertir el orden y la tranquilidad ciudadana

Marchamos siempre con la Patria y no contra ella

A pesar de esta guerra de sentidos para la que han preparado y financian desde Estados Unidos a artistas formados en nuestras escuelas, muchos son los creadores que no se dejan manipular y están seguros de que la marcha promovida para el 15 de noviembre próximo, no es otra cosa que una provocación contrarrevolucionaria, como se ha demostrado

Merceditas Valdés renacida en la voz de Zunilda Remigio (+ Video)

El fonograma Con permiso Ashé, se encuentra disponible en plataformas digitales, y al cual el poeta Miguel Barnet considera «sui generis, donde se muestra la riqueza del variado repertorio nacional de cantos de cunas, guaguancós, ritmos afro y plegarias espirituales, entre otros géneros

NTV, patrimonio de la nación en la defensa de la verdad (+Video)

«Felicidades al Noticiero Nacional de Televisión, en su aniversario 60. Cuba los sigue y les exige siempre más. Es deber de quienes nos debemos al pueblo. Honren su historia. Sigan dándonos motivos para seguirlos», escribió, en su cuenta de Twitter, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista y Presidente de la República de Cuba, al conmemorar la fundación del programa informativo

Humboldt vuelve a La Habana

Se resaltó el privilegio que significa para el centro la publicación de ese libro que «prolonga el mandato antiesclavista, antirracista y anticolonialista de Alexander von Humboldt»

El General de Ejército Raúl Castro Ruz y Alberto Prieto Rozos recibieron el Premio Nacional de Historia (+ Video)

Por su contribución a la conservación de la memoria histórica y como protagonista de nuestra obra, la Unión de Historiadores de Cuba otorgó el Premio Nacional de Historia al General de Ejército Raúl Castro Ruz. También fue reconocido con esa distinción Alberto Prieto Rozos, profesor de mérito de la Universidad de La Habana y miembro de la Academia de Historia