ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Resultados de búsqueda

462 resultados.

Recibimos con orgullo a nuestros valientes

Emocionantes jornadas acontecieron este fin de semana en varias provincias del país, cuando en sus pueblos recibieron a los profesionales de la Salud del contingente Henry Reeve que combatieron la COVID-19 en Lombardía, Italia

autoabastecimiento local

«Romper» La Güira para regar las semillas

Una comunidad guantanamera, casi autosostenible en la producción de alimentos

Cantidad y eficiencia, palabras urgentes en la agricultura

En las cinco provincias orientales, José Ramón Machado Ventura, Segundo Secretario del Comité Central del Partido, constató los reajustes de las producciones agropecuarias a las demandas alimentarias de una coyuntura que requiere aportes rápidos y suficientes

Cuando el coco regresa a la villa

Plantadas las áreas que respaldan su programa de desarrollo del coco, Baracoa le suma eslabones a la cadena productiva

Soluciones nacionales: más calidad de vida y soberanía tecnológica

La informatización de la sociedad adquiere una especial relevancia en el progreso económico y social de Cuba, para el incremento del bienestar y la calidad de vida de la población. De ahí que las máximas autoridades del país chequeen con frecuencia este tema, en especial el desarrollo del comercio y el gobierno electrónicos, en aras de potenciar el empleo de las tecnologías de la información y las comunicaciones en nuestra cotidianidad

Semillas de pueblos

Más allá del azar, del 19 de mayo, hay una espléndida semejanza en el itinerario existencial  de Ho Chi Minh y José Martí

Guantánamo apuesta por el vóley de playa

Pronto renacerán transformadas dos canchas de voleibol que hace más de tres décadas vieron la luz, esta vez destinadas para la práctica del voleibol de playa

La marcha limpia

El primer sol de mayo iluminó la mañana de Cuba, cuando una avalancha de humanidad se aproximó al hogar, que es uno y millones, una plaza y una pupila en desvelo, en Venezuela o en el IPK, en Sudáfrica o en Lombardía

Machado Ventura: producir para sostenernos

La actual coyuntura exige reajustar los planes y priorizar los renglones más necesarios, «pero sin reducir los volúmenes productivos»

Luz en la urgencia productiva del Valle de Caujerí

Clara Luz tiene claridad de lo que en la coyuntura actual necesita extraerle a su finca: «más productos y en menos tiempo», dice la mujer, de 56 años de edad e integrante de la cooperativa de créditos y servicios (CSS) Filiberto Rodríguez, del Valle de Caujerí, en el municipio de San Antonio del Sur

Guantánamo; retorna a su hogar la paciente Cero

Guantánamo completó cuatro jornadas consecutivas sin registrar nuevos casos de COVID-19, al tiempo que la primera paciente de la provincia, diagnosticada con la enfermedad, recibió el alta hospitalaria y está de regreso en su hogar

Intensifican acciones contra la COVID-19 en Villa Clara, Holguín, Guantánamo y Ciego de Ávila

En la mañana de este jueves quedará establecida la cuarentena restrictiva para los residentes en la cooperativa de producción agropecuaria 26 de Julio, perteneciente al consejo popular José María Pérez, y también a quienes viven en el consejo popular Camajuaní Dos, ambos concernientes al área de salud del policlínico Octavio de la Concepción y de la Pedraja, del municipio villaclareño de Camajuaní, donde han sido confirmados varios casos como portadores de la COVID-19

Abrazos a Martí, el Mayor General

De un abrazo igualan mi pobre vida a la de sus diez años, escribió El Maestro tras recibir el grado de Mayor General del Ejército Libertador, el 15 de abril de 1895

En las casas de niños sin amparo familiar no falta el cuidado

Silenciosos, inmóviles. Con sus nasobucos ceñidos al rostro, y tan inmersos en la explicación que da la «telemaestra», parecen dos estatuillas colocadas en los extremos opuestos de la mesa, sobre la cual permanecen abiertos un par de libros e igual cantidad de libretas

Cuba es Flor, que se bate

«Es Flor que se bate», dijo el Titán de Bronce al escuchar los disparos. «¡Pero qué triste noticia!», plasmó después, en su diario, José Martí, «¿será verdad que ha muerto Flor, el gallardo Flor?»