ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Resultados de búsqueda

153 resultados.

Cenital

Vuelve el teatro

Fracasadas las histéricas alharacas que pronosticaron, y hasta desearon, escenarios sociales de caos para una Cuba bajo pandemia, todo se encamina hacia la normalidad en la Isla. También el teatro

Ferviente amor por Camagüey

De no ser por la pandemia entre el 10 y el 18 de este mes hubiese dado inicio una vez más el Festival Nacional de Teatro de Camagüey

El Che tras el visor

La exposición itinerante Che fotógrafo. Un artista llamado Ernesto Guevara, quedará inaugurada en Santa Clara hoy, para recorrer posteriormente el país

Culto a la dramaturgia nacional

Ausentes los deseados cónclaves en el mundo físico, nos hemos refugiado en el terreno virtual. Algunos aniversarios y días señalados han ganado más notoriedad de esta manera

Una fiesta permanente para Los Cuenteros

El pasado julio, durante el breve tiempo en que rozamos la normalidad en La Habana y Artemisa, la Compañía Teatral Los Cuenteros aprovechó para hacer una buena temporada en su San Antonio de los Baños

Un aplauso que celebra la vida

El manto extendido por la pandemia sobre el mundo se prolonga tanto, que los teatros gritan su soledad a los cuatro vientos. Cabezas de familia reflexionan sobre todo lo que ello representa para el quehacer teatral

Cenital

Pan con filo, Rine

El miércoles 15 de julio se cumplieron 90 años del natalicio, en La Habana, de Rine Leal. El aniversario no debe pasar inadvertido porque la importancia del gran historiador y crítico de nuestro teatro permanece viva en muchísimos ámbitos de este arte en Cuba

Cero

Aunque parezca un juego de palabras, ese solidificado nivel 0 es lo que nos permite celebrar hoy el 0 absoluto. Un 0, con permiso de los sabios matemáticos, que esta vez no es vacío. Es un cero con Cuba cruzada de arcoíris

Cenital

Zenén y Rubén, artesanos de la belleza

Una alegría inmensa recorrió ayer a buena parte de la Isla, y no solo entre los sectores vinculados a las artes escénicas, al proclamarse a Zenén Calero y a Rubén Darío Salazar Premios Nacionales de Teatro 2020

Cenital

Incansables como el viento

El pasado 2 de junio Teatro del Viento cumplió 21 años. Todavía no es tarde para saludar sobre todo, porque esta agrupación es tenaz y no se detiene en éxitos o aniversarios

Cenital

Quien renueva a Cuba ante nosotros

Hierro es continuidad de la infinita reverberación de José Martí en el arte cubano. Asistimos en el espectáculo al martirologio de este ser excepcional, cuyo fino espíritu, ahora más vívido y cercano gracias al teatro, crece ante nuestros ojos

Cenital

El trazado inabarcable de una fiesta

Arco de todas las artes, las Romerías de Mayo también han sido lugar de convocatoria para la escena

Estos días de Cuba y de Fidel

Conmociona cada gesto a favor de la vida; todos esos desprendimientos, grandes o pequeños, sin esperar dineros o retribuciones. Así, los recuperados de la enfermedad donan su sangre para que ese plasma, ya con anticuerpos, se use en el tratamiento de los contagiados. Las asociaciones me llevaron a Pasteur y a Tomás Romay, aquel adelantado cubano, que probó primero en sus hijos el milagro de la vacunación. Qué grandezas de los humanos

Cenital

En la retina del planeta

El arte siempre contribuye, desde su particular intelección e intuición, a la comprensión de cualquier realidad, y esta no será ni es la excepción

Cenital

Un gran disparo alumbra nuestro tiempo

La discusión propuesta por El gran disparo del arte se enlaza con absoluta pertinencia a este tiempo bajo la crisis mundial provocada por el nuevo coronavirus. Aunque polemiza, en primera instancia, sobre la institución Arte, logra trasladar al auditorio las interrogantes que se esconden tras dichas porfías

Cenital

Un poeta del teatro

Este lunes 23 de marzo falleció en Bogotá, Santiago García. Acumulaba ya una significativa trayectoria, cuando en 1966 funda Teatro La Candelaria, la agrupación que le permitió sintetizar la renovación que acontecía en el teatro mundial con una auténtica expresión nacional

Cenital

Laboratorio de la alegría

El pasado domingo 8, la despedida del 5to. Taller de Payasos fue exactamente un resumen de lo acontecido en el evento

Cenital

Las porfiadas palabras

Algunos espectáculos se te esconden durante algún tiempo. Me ocurrió con Las venas abiertas, de Teatro La Rosa, hasta que el Mejunje Teatral, acontecido hace poco en Santa Clara, me permitió, al fin, «capturarlo»

Cenital

Puntos cardinales

Como es tradición, ayer 22 de enero, Día del Teatro Cubano, se entregaron los Premios Villanueva que la crítica otorga a los valorados como mejores espectáculos de cada año. Entre ellos también a las puestas en escena no nacionales presentadas en la Isla