Cenital
Nuestros tiempos del ISA
Sería imposible contar la historia del arte cubano contemporáneo sin lo sembrado por estos «pocos» cursos, esos años felices de cada cual, nuestros tiempos del ISA
153 resultados.
Sería imposible contar la historia del arte cubano contemporáneo sin lo sembrado por estos «pocos» cursos, esos años felices de cada cual, nuestros tiempos del ISA
Junto a su madre, Gilda Hernández, estuvo Sergio Corrieri entre quienes concibieron y fundaron el Grupo Teatro Escambray (GTE) en 1968. Fue el punto perfecto de una unión profesional de ambas personalidades que comencé a evocar, en dos partes, desde la entrega pasada de esta columna
Como en la música, Gilda ocupó esa dificilísima función de la voz segunda, cuando ella y Sergio, junto a un pequeño grupo de actrices y actores, fundaron el Grupo Teatro Escambray en 1968. Allí, y así, permaneció hasta su muerte en 1989. Dos décadas que coronaron una vida dedicada al teatro
La vorágine del tiempo de la Revolución hizo contemporáneos a Fidel y a Antón Arrufat
El Grupo Cultural Yuyachkani celebra 50 años a lo largo de 2021 y pronto, el 19 de julio, habrá fiesta en su sede de Magdalena del Mar, en Lima, por su cumpleaños exacto
En la Biblioteca Nacional de Cuba José Martí se atesora la biblioteca personal del Premio Nacional de Literatura 2004 y notable periodista cubano, Jaime Sarusky
Reta el presente a sus actuales integrantes y al joven director Rolando Boet, a recuperar como sede la bella Sala Talía con la segura ayuda institucional y, sobre todo, a esa inagotable escuela que cifra, desde su nombre mismo, a Teatro Universitario
Aunque quedan en la memoria las grandes funciones que rindieron actrices y actores, jóvenes o veteranos, y la efusiva acogida del público, lo más trascendente, 20 años después, fue la rotunda prueba de vívido diálogo en la cultura propia protagonizado por todos
La crisis mundial que el nuevo coronavirus trajo a los espacios culturales, ensañada con las artes del espectáculo, volcó una parte de la producción bajo confinamiento a las transmisiones en línea
Cuatro libros, y más, así como la revista Tablas que ya circula en redes con su Anuario 2020, pueden leerse como puntos cardinales de una renovada continuidad en la brújula de Tablas-Alarcos
Apenas dos días antes de comenzar la pandemia, el año pasado, Dagoberto Gaínza Pérez cumplió 80 años. Las celebraciones, de las que habíamos conversado meses antes en su Santiago de Cuba, y que tendrían su cenit en el Festival Máscara de Caoba 2020, se las llevó la COVID. Pero he aquí que, un año después, el actor ha sido proclamado, con total justicia, Premio Nacional de Teatro 2021
No es alguien que conozca todo el mundo, así sean sus esporádicas apariciones en el cine y la televisión. En el teatro, sin embargo, se dice Gacio y se señala, más que un nombre, una presencia
Con un productivo desempeño que la ha convertido en un punto insoslayable de la geografía teatral cubana, la Sala Adolfo Llauradó arriba a sus 18 años
El pasado 19 de enero cumplió 80 años el gran actor cubano Mario Balmaseda, leyenda viva del teatro, el cine y la televisión cubanos
A 168 años del Apóstol, el legado martiano se renueva en el arte cubano
En la apertura de las Jornadas Villanueva se estrenó Player y, por desgracia, ahí quedó hasta otra vuelta. Las funciones en la Sala Llauradó no pudieron continuar, como tampoco la temporada general en enero, a causa del rebrote de COVID-19
Desde hace dos décadas enero se viste de Jornadas Villanueva y el 2021 no será menos a pesar de la COVID-19
En Soñar con los ojos abiertos, todos giran alrededor de la joven soprano Lucelsy Fernández, quien acaba de ser distinguida con el Premio de Actuación Adolfo Llauradó 2020, de la Asociación Hermanos Saíz
Audacia cultural. Fidel: imaginarios es la demostración fehaciente de nuestra mayor fortaleza, la que nunca alcanza a entender nuestro enemigo, sintetizada en una frase no temprana de Fidel como resultado de su largo aprendizaje en el ejercicio de su liderazgo político: aquella de que una revolución solo puede ser hija de la cultura y de las ideas
La Macagua, sede del Teatro Escambray, allá en el macizo montañoso del centro del país cumplió el pasado viernes 6 de noviembre su cumpleaños 52