ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Resultados de búsqueda

184 resultados.

José Martí: dónde y quién confeccionó su último traje

Las sencillas ropas de Martí causaban admiración entre los cubanos y extranjeros que lo conocían. No podían creer que un patriota de su talla se vistiera de forma tan modesta sin que esto alterara en lo más mínimo su grandeza política

hoy en la historia

Mercenarios, asesinos y esbirros batistianos se rindieron en Playa Girón 

Entre los más de mil mercenarios que desembarcaron por Playa Girón y que se rindieron, venían 194 exmilitares y expolicías y, de ellos, catorce fueron procesados por causas que tenían pendientes como esbirros y asesinos de los cuerpos represivos de la tiranía batistiana

Hoy en la Historia

La toma de Radio Reloj

«Nuestras actividades contra la tiranía batistiana comenzaron en la Emisora Radio Reloj a partir del golpe del 10 de marzo de 1952. Para la mayoría de los locutores que allí laborábamos, aquel hecho nos llenó de indignación. Nos sentíamos impotentes, queríamos hacer algo, cualquier cosa que demostrara nuestra oposición al régimen batistiano», dijo a Granma el locutor Floreal Chomón

base naval en guantánamo

Comenzó como un arriendo y EE. UU. lo convirtió en una usurpación (+ Video)

Desde siempre los vecinos del norte, en su plan expansionista, contemplaron apoderarse de Cuba como fuera, debido a su posición estratégica. No por gusto le llamaban a la Isla «la llave del Golfo», tan grande era la importancia que los gobernantes del imperio concedían a este pequeño territorio insular

Antonio Maceo, testimonios de supervivientes del combate de San Pedro

Compartimos con los lectores, sobre lo ocurrido el 7 de diciembre de 1896, los testimonios del Comandante del Ejército Libertador cubano José Cadalso Cerecio, el Teniente Coronel Dionisio Arencibia Pérez y el Capitán Fermín Otero

hoy en la historia

José Martí, su primera vez en Tampa

José Martí visitó Tampa, por vez primera, el 25 de noviembre de 1891. Venía de Cayo Hueso en el tren acompañado por los patriotas cubanos  Ramón Rivero y Néstor Carbonell

Hoy en la Historia

Antes de que el Granma zarpara rumbo a Cuba

Temprano en la mañana del 24 de noviembre los combatientes comienzan a abandonar las casas-campamentos en la capital de México. En horas de esa mañana Chuchú Reyes, cumpliendo las instrucciones de Fidel, había atracado el yate Granma en el río Tuxpan

Hoy en la Historia

Operación Liborio: otro atentado de la CIA contra la vida de Fidel Castro

El 6 de noviembre de 1961 el Ministerio del Interior de Cuba reveló la neutralización de un amplio plan de acciones de la organización Movimiento Revolucionario del Pueblo (MRP), mediante el cual la CIA pensaba destruir algunas de las principales tiendas de La Habana y acabar con la vida de Fidel 

Hoy en la historia

¿Cómo surgieron las Brigadas de Alfabetización Patria o Muerte? (+Fotos)

El 19 de septiembre de 1961 partieron desde la Estación Central de Ferrocarriles de La Habana rumbo a Baracoa los primeros 1 000 obreros alfabetizadores de la Brigada Patria o Muerte que tenía la noble misión de alfabetizar en esa zona a humildes campesnos

Hoy en la Historia

Dengue hemorrágico: terrorismo bacteriológico de EE. UU. contra Cuba (+Fotos)

Desde el pasado viernes, está libre, en Miami, el terrorista de la CIA Eduardo Arocena, quien confesó su responsabilidad en la introducción del dengue hemorrágico en Cuba. Más de cien niños cubanos murieron a causa de ese terrible suceso

Mercenarios, asesinos y esbirros batistianos se rindieron en Playa Girón

Entre los más de mil mercenarios que desembarcaron por Playa Girón y que se rindieron, venían 194 exmilitares y expolicías. De ellos, 14 fueron procesados por causas que tenían pendientes como esbirros y asesinos de los cuerpos represivos de la tiranía batistiana