ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Resultados de búsqueda

633 resultados.

Resolvamos estas afectaciones para que no se acumulen los problemas

El Presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, convocó en la tarde de este lunes a trabajar lo más rápido posible en la recuperación de los daños ocasionados por la tormenta tropical Laura en el país, para evitar que esas afectaciones se sumen a las que tenemos atrasadas de otros eventos meteorológicos

«Fuerza, Cuba, que nada nos va a desalentar»

Ante la cercanía al oriente del país de la tormenta tropical Laura, el Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, encabezó en la tarde de este domingo una reunión del Órgano Económico-Social del Consejo de Defensa Nacional, donde se puntualizaron todas las medidas para proteger a la población y los recursos de la economía

Seguir trabajando con la misma cohesión y rapidez

En la reunión del grupo de trabajo del Gobierno para el control de la epidemia, que encabeza el Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, se hizo un análisis de la semana que concluye, la cual muestra mejores indicadores que la anterior. El mandatario felicitó a las federadas en el aniversario 60 de la Federación de Mujeres Cubanas

Alertas ante la COVID-19 y la situación meteorológica

Díaz-Canel indicó este viernes mantener una observación temprana sobre la situación meteorológica que amenaza al país, por la posible trayectoria de la depresión tropical No.14 en el occidente y la tormenta tropical Laura para el oriente

A más casos, más pesquisas

En la tarde de este jueves volvió a sesionar el Grupo Temporal de Trabajo del Gobierno para el control de la epidemia de la COVID-19, encabezado por el Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez. Se precisó que en la última jornada Cuba alcanzó el mayor número de muestras pcr realizadas para un día: 5 116

Exigir por la disciplina y la calidad en todo lo que hagamos

El Presidente Díaz-Canel encabezó una importante reunión, mediante videoconferencia, con las máximas autoridades de las provincias y el municipio especial Isla de la Juventud, en la que se abordó la marcha de la operación contra coleros, revendedores y acaparadores; la situación energética y epidemiológica del país; así como la producción de alimentos

Una semana de altos números y duro batallar

En una semana donde la cifra de casos ha seguido siendo alta en comparación con otras fechas, Cuba continúa su batalla a la COVID-19, sin descanso y desde todos sus frentes. Hasta la fecha se ha tenido que lamentar la muerte de 88 personas; mientras, se ha salvado la vida de 2 568 pacientes que han sufrido la enfermedad

Cuba ante la COVID-19, una confirmación del legado que forjó Fidel

Al recordar este 13 de agosto el aniversario 94 del natalicio del líder histórico de la Revolución cubana, el Jefe de Estado subrayó que «nuestras convicciones de resistencia y de victoria, que son las ideas que hemos asumido como principio a partir de las enseñanzas de Fidel, han estado muy presentes en la manera de actuar de estos meses de enfrentamiento a la pandemia»

Cinco meses después, la alerta sobre la COVID-19 sigue intacta

El Primer Ministro indicó a las autoridades de La Habana seguir insistiendo en la realización con calidad de las pesquisas en las comunidades y en la atención de los centros de aislamiento

¿Vacuna? Solo la responsabilidad

La baja percepción de riesgo en las conductas irresponsables de un grupo de personas ante esta peligrosa enfermedad han vuelto a encender las alarmas ante un crecimiento acelerado de casos, sobre todo en las provincias de La Habana y Artemisa los últimos 15 días

Retorna La Habana a fase de transmisión autóctona limitada de la COVID-19

Ante el aumento y la dispersión de los casos de la COVID-19 en la capital cubana, el grupo temporal de trabajo para la prevención y control de la epidemia decidió retroceder a La Habana a la fase de transmisión autóctona limitada, luego de poco más de un mes transitando por la fase uno de la etapa de recuperación

Díaz-Canel: Ha sido una semana muy favorable, los casos positivos disminuyeron en un 50% con respecto a la anterior

En la reunión del Grupo Temporal para la prevención y el control del nuevo coronavirus, el Presidente de la República destacó el trabajo realizado en los últimos siete días para detener los contagios en el país. Además, convocó a no perder el ritmo en la implementación de las medidas que forman parte de la Estrategia Económico-Social para impulsar la economía y enfrentar la crisis mundial

Cuba con pasos firmes hacia su total recuperación

 Continúa la realización de pesquisas activas en todo el territorio nacional y la cifra de personas visitadas sigue superando diariamente los tres millones. Al respecto, el Presidente Díaz-Canel insistió en la importancia de estimular aún más el autopesquisaje a través de la aplicación para dispositivos móviles

Recobrar la vida de la nación y cortar caminos a la epidemia

El 94 % de los diagnosticados en Cuba con el SARS-COV-2 ya está recuperado y este martes solo se reportaba una persona en estado grave; el resto de los confirmados hoy con la enfermedad –67– permanecía con evolución clínica estable, según informó el ministro de Salud Pública, José Angel Portal Miranda, en la reunión del grupo temporal de trabajo que encabezan el Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, y el primer ministro, Manuel Marrero Cruz

Cuba salva: 14 días sin casos críticos, 13 sin fallecidos

En el territorio nacional, durante los últimos 15 días, solo las provincias de La Habana y Mayabeque registran nuevos casos, 82 y ocho, respectivamente. Mientras tanto, en el resto del país –aun cuando se siguen analizando muestras– se mantienen en cero todos los indicadores relacionados con la epidemia del SARS-COV-2

La soberanía alimentaria y nutricional: una prioridad

El Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, sostuvo este viernes en el Palacio de la Revolución un nuevo encuentro con científicos y expertos de prestigiosas instituciones  cubanas, vinculados a temas de soberanía alimentaria y nutricional