ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Resultados de búsqueda

633 resultados.

La Habana y su desafío a la COVID-19

Con los 5 597 casos positivos diagnosticados desde el inicio de la epidemia en el territorio nacional, la Mayor de las Antillas ocupa el lugar 21 en las Américas y el 114 en el mundo: escaños que hablan de cuánto se ha hecho y de todo lo que aún queda por lograr

Mejoran los números, pero que no baje la alerta

Cuba terminó su semana 29 de enfrentamiento a la epidemia de la COVID-19 con una disminución del 10 % de los confirmados en comparación con los siete días anteriores

Rebrote en Cuba: con la COVID-19, cada segundo cuenta

En la reunión del Grupo Temporal de Trabajo para el control de la epidemia, que encabezan el Presidente de la República y el Primer Ministro, se analizó nuevamente la situación de Ciego de Ávila, La Habana, Mayabeque, Matanzas y Sancti Spíritus,  las cinco provincias que reportaron casos positivos este sábado

La Habana y Ciego de Ávila marcan el curso de la COVID-19 en Cuba

Al análisis de esos dos territorios, así como de Matanzas, Sancti Spíritus y Artemisa, dedicó su sesión de trabajo el grupo temporal, que encabezan el Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel, y el primer ministro, Manuel Marrero

Rebrote, cifras y el esfuerzo de todo un país

Este martes en los hospitales de Cuba permanecían ingresados 597 pacientes con diagnóstico de la COVID-19, de ellos 81 reportados en el último parte oficial ofrecido por el Ministerio de Salud Pública. Ambas cifras dan cuenta de la permanencia en el tiempo del rebrote de la epidemia en el territorio nacional, que comenzó a finales de julio

No hay espacio para el desánimo, esta batalla la vamos a vencer

En reunión a través de videoconferencia con los gobernadores de todas las provincias y el intendente del municipio especial Isla de la Juventud, el Presidente cubano reconoció la participación protagónica del pueblo en el enfrentamiento a la COVID-19

Cuba en su combate a la COVID-19, sin tirar la toalla

Mientras la ONU reconoce el descontrol de la pandemia de la COVID-19, desde cada provincia cubana se suman esfuerzos para mantener a raya la enfermedad

La COVID-19 es un asunto de toda Cuba

Este lunes siete provincias cubanas reportaron nuevos positivos a la COVID-19, que sumaron en su conjunto 41, en una jornada que la OMS reconoció como la de más casos para un día en el mundo desde el inicio de la epidemia, con 307 930

Cortar la transmisión y salvar vidas, prioridad del Gobierno cubano frente a la COVID-19

El Grupo Temporal de Trabajo del Gobierno, encargado de coordinar las acciones para controlar la epidemia de la COVID-19, analizó este sábado la situación de Ciego de Ávila y de siete provincias más que han confirmado positivos en los últimos días. El Presidente de la República indicó ser más precisos en el manejo de los pacientes para que no lleguen a estadios graves de la enfermedad.

Para Ciego de Ávila, apoyo y acompañamiento

Con 121 casos de la COVID-19 en los últimos 15 días y cuatro eventos de transmisión local, dos en instituciones hospitalarias, la provincia de Ciego de Ávila no aligera la compleja situación epidemiológica que la ha llevado a tener la tasa de incidencia por cada 100 000 habitantes más alta del país, incluso por encima de La Habana, con 27,68

Municipio de Ciego de Ávila regresa a fase de transmisión autóctona limitada

El Grupo Temporal de Trabajo del Gobierno para el control de la COVID-19, que encabezan el Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, y el vicepresidente Salvador Valdés Mesa, decidió declarar este martes al municipio de Ciego de Ávila en fase de transmisión autóctona limitada de la enfermedad, con medida de cuarentena, y regresar al resto de la provincia a la fase uno, ante el aumento y la dispersión de casos en ese central territorio

Mirar los números sin complacencia

En el mundo, más de 26 millones de personas han sido diagnosticadas con la COVID-19 desde que el virus comenzó a circular; en la última jornada, más de 282 000 nuevos confirmados se sumaron a esa cifra que no da tregua. En el territorio nacional, los reportes hasta la fecha dan cuenta de 4 266 casos; este viernes fueron 52. Aun cuando las realidades de una parte y otras del planeta son diametralmente opuestas, Cuba sigue mirando sus números sin complacencia

Ante la COVID-19, rapidez y rigurosidad

En diálogo, mediante videoconferencia, con los gobernadores de las provincias de La Habana, Artemisa, Cienfuegos, Villa Clara y Sancti Spíritus, el Jefe de Estado señaló varios ámbitos «en los que tenemos que profundizar en el trabajo, y eso tiene que partir de un razonamiento caso a caso»

Díaz-Canel: Con La Habana, todo rigor y acompañamiento

Luego de escuchar las precisiones de las autoridades de los municipios de Arroyo Naranjo, Boyeros, Habana del Este, Plaza de la Revolución, La Lisa, Centro Habana y Marianao –los que más casos generaron este lunes y los de más complicación– el Jefe de Estado subrayó que uno de los problemas que estamos teniendo en La Habana es la tardanza entre la pesquisa, la realización del PCR y el ingreso

Díaz-Canel: Con la participación de todos, vamos a vencer

Así lo afirmó este sábado el Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, al encabezar la reunión del Grupo Temporal de Trabajo del Gobierno para el control de la COVID-19, donde se hizo un análisis de la situación en La Habana, casi a las puertas de aplicar un grupo de medidas restrictivas para frenar el brote de la enfermedad

Que la responsabilidad impacte en el curso de la epidemia

Las restricciones que se aplicarán el 1ro. de septiembre en La Habana, así como un trabajo más rápido en el ingreso de los casos confirmados y sus contactos, deberán impactar de manera positiva en los altos números que sigue teniendo Cuba en sus reportes diarios sobre la epidemia de la COVID-19

Cerrar filas a la COVID-19, en toda la nación

En la reunión del Grupo Temporal de Trabajo del Gobierno para el control de la epidemia, el Primer Ministro indicó trabajar con rapidez y profundidad en la identificación de la fuente de infección de los casos confirmados, para cortar a tiempo las cadenas de contagio

Con toda exigencia, reinicia en Cuba el curso escolar

El Presidente de la República y el Primer Ministro chequearon este jueves los preparativos del reinicio del curso escolar en la mayoría del país, lo que supone un gran reto ante el impacto de la COVID-19

Destaca Díaz-Canel intensa actividad científica en Cuba

En la reunión semanal que el Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, y el primer ministro, Manuel Marrero Cruz, sostienen con los científicos y expertos que participan directamente en el enfrentamiento a la epidemia, el líder del proyecto recordó que el estudio comenzó el pasado 24 de agosto y debe proseguir la semana próxima con otros 20 voluntarios de más de 60 años

Todo lo que se recupere tiene que quedar mejor

El Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, indicó que, aunque las afectaciones por la tormenta tropical Laura resultaron menores de lo esperado, «tenemos un grupo de daños que no son para subestimar». Como parte de la agenda de trabajo, también pasó revista al curso de la epidemia de la COVID-19 en el país