¿Qué espera Estados Unidos para levantar el bloqueo? (+ Video)
Estar bloqueados sigue siendo el precio que pagamos quienes nos declaramos libres y soberanos
1103 resultados.
Estar bloqueados sigue siendo el precio que pagamos quienes nos declaramos libres y soberanos
Es un desafío enorme romper con el modelo neoliberal bajo el cual una nación enorme, rica en recursos naturales y otros, tiene que construir el camino para bajar o eliminar los actuales indicadores de pobreza, hambre, insalubridad y falta de educación
Felicitó Díaz-Canel a Lula, tras ganar las elecciones presidenciales en Brasil, lo cual calificó de una victoria de la unidad, de la paz y de la integración latinoamericana y caribeña
Denunciado por Rusia y subestimado por Occidente, el posible uso de las llamadas «bombas sucias», podrían ser el detonador de un desenlace fatal en la actual confrontación, en la cual también están involucradas, de manera muy peligrosa, la OTAN y fuerzas militares de países europeos y de Estados Unidos
La nación caribeña ha sufrido tantas intervenciones militares que, de traducirse en ayudas económicas solidarias, mucho habrían contribuido a su desarrollo
De continuar el rumbo emprendido por la OTAN, con EE. UU. a la cabeza y la Unión Europea a remolque, no cabe la menor duda de que una guerra de dimensiones impredecibles puede estallar, si Occidente sigue usando a Ucrania como carnada
La ONU condenó los ataques más recientes de Rusia contra posiciones ucranianas, los que calificó de «escalada inaceptable»
Personajes como Marco Rubio constituyen expresiones naturales del entramado político de Estados Unidos, cuna de las más burdas acciones contra pueblos y países que no se doblegan a los designios del imperio
La OEA, desgraciadamente, aún existe, y su función de avanzada en los planes intervencionistas estadounidenses en la región constituye el primer punto de su agenda en cualquier escenario
De lograr la victoria el candidato Luiz Inácio Lula da Silva, del Partido de los Trabajadores (PT), en la cita con las urnas en segunda vuelta el próximo 30 de octubre, pudiera significar el gran renacer de la esperanza entre los más de 150 millones de habitantes de esa nación, y de otros más allá de las fronteras del gigante sudamericano
Los estragos causados por el huracán Ian en territorio estadounidense tardarán años en recuperarse
Los colegios electorales en Brasil abrieron hoy para las elecciones presidenciales
Cuba presidirá el G-77 más China, no por ofrecer lo que le sobra, sino por compartir lo que tiene, de manera desinteresada
Entre los logros de la reciente Cumbre de la Organización para la Cooperación de Shanghái –realizada en Samarcanda, Uzbekistán– está el ingreso pleno de la República Islámica de Irán
No pocas veces, desde el 11 de septiembre de 2001, se han escuchado voces o se han escrito artículos, desde los propios Estados Unidos, que, cuando menos, ponen en duda los argumentos oficiales de que lo ocurrido entonces fue un ataque perpetrado por terroristas musulmanes al mando de Osama bin Laden
La República Popular Democrática de Corea cumple hoy 74 años de su fundación
«Los Estados más pobres están perdiendo por completo el acceso a los alimentos esenciales, ya que su compra por parte de los países desarrollados provoca una fuerte subida de los precios»
El rechazo a la propuesta de nueva Constitución, por casi el 62 % de los chilenos, permitirá que la Carta Magna elaborada en época de la dictadura de Pinochet siga vigente
No olvidemos que, sobre los dirigentes de la izquierda de América Latina, se ha escenificado una persecución judicializada por sectores de la extrema derecha que cumplen tareas asignadas desde Estados Unidos, que se aferra a callar sus voces y sacarlos del contexto político de sus países