Un plan para despedazar países
Existen alrededor de 173 000 efectivos estadounidenses desplegados por el mundo y el presupuesto militar anual supera los 700 000 millones de dólares
1103 resultados.
Existen alrededor de 173 000 efectivos estadounidenses desplegados por el mundo y el presupuesto militar anual supera los 700 000 millones de dólares
Oír a los demás no es parte de la cultura política ni de la diplomacia de los mandatarios estadounidenses. Y mucho menos cuando la sala estaba colmada de jefes de Estado y de delegaciones de los países del Sur global
En la Asamblea General de la ONU se han escuchado las voces de los pueblos, los reclamos para eliminar las sanciones que Estados Unidos aplica contra otros países, para la transformación del Consejo de Seguridad y contra los mecanismos financieros, así como el llamado a la paz, mediante el diálogo y no con el financiamiento de millonarias cifras dedicadas a las armas y a la guerra
En los años actuales, cuando más necesario se hace el multilateralismo dentro de las relaciones internacionales, la unidad de los países del Sur y la creación de estrategias de cooperación resultan bastiones imprescindibles
En ocasión de la efeméride, el Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista y Presidente cubano trasladó los mejores deseos de bienestar y prosperidad para el pueblo y el Gobierno de la República Popular Democrática de Corea
Vietnam es un ejemplo en su lucha por construir un país industrializado, moderno, que garantiza estabilidad política y social y el bienestar de su pueblo
«El G77 y los Brics tenemos la responsabilidad y la posibilidad de actuar por un cambio de ese injusto orden mundial», sentenció Díaz-Canel en la Cumbre celebrada en Sudáfrica
Donald Trump dijo ser víctima de una parodia judicial
En la XV Cumbre de los Brics triunfó la unión y, con ella, la confianza, la cooperación y la paz. Seis nuevos países –Argentina, Egipto, Irán, Emiratos Árabes Unidos, Arabia Saudita y Etiopía– han sido aceptados como integrantes de este conglomerado de esperanza y vitalidad
En Níger, la paz y el entendimiento de las partes deben ser encontrados en el diálogo, y no apretando los gatillos
El más amplio diálogo con los países del Sur global, la búsqueda de consensos que faciliten la colaboración y el desarrollo, y el anhelo de muchos de ingresar a los Brics, serán objetivos primordiales de la Cumbre de este martes y miércoles en Johannesburgo, Sudáfrica, a la cual 34 líderes y altos funcionarios de igual cantidad de naciones han confirmado su presencia
A esta segunda vuelta de comicios, que se efectúa este domingo, se presentan dos candidatos: Sandra Torres, del partido Unidad Nacional de la Esperanza, de tendencia de derecha, y Bernardo Arévalo, la sorpresa electoral de este año, del partido Semilla, un aspirante que no aparecía en las encuestas como favorito, pero que obtuvo el segundo lugar
A lo que no se refieren ni se referirán los grandes medios de prensa occidentales, es a la «obra diabólica de Trump» que significaron las 243 medidas con las que endureció el cruel bloqueo contra Cuba, así como su infame decreto para que la Isla volviera al arbitrario listado de países «patrocinadores de terrorismo»
Las elecciones de este domingo pueden significar una derrota al neoliberalismo
La derecha y la extrema derecha argentinas se han unido para avanzar en sus propósitos de gobernar el país sudamericano, según demostraron los resultados de las elecciones primarias que ganó el economista Javier Milei
La estación automática lanzada al espacio se encargará de comprobar la presencia de agua congelada que podría sustentar la vida en la superficie lunar
En esas tierras hay bases militares de Estados Unidos y también hay ONG europeas, pues mientras unos quieren controlar la Amazonía a través de las armas, otros lo hacen por medio de sus organizaciones no gubernamentales
Seis momentos de visitas de Fidel a Cumbres y otros eventos internacionales en países de África, Europa, América Latina y el Caribe, con algunas de sus palabras
Es África el mejor exponente de golpes militares y también de que estos sean calificados de una u otra forma allende los mares, sin acudir a los verdaderos motivos que, en no pocas oportunidades, fueron el desenlace del acontecimiento
Rusia, amenazada de manera provocativa, y la vecina Bielorrusia incluida en el «paquete», obligó a los presidentes de ambos países, Vladímir Putin y Alexandr Lukashenko, a replantearse la estrategia que garantice la seguridad nacional de ambos Estados