Alexander Abreu y Havana D´Primera presentarán en Cienfuegos el CD Pueblo Griffo
Alexander Abreu dedicó esta producción musical al lugar donde nació y a sus padres
585 resultados.
Alexander Abreu dedicó esta producción musical al lugar donde nació y a sus padres
Tal como Benny Moré le cantó a Santa Isabel de las Lajas, Arsenio Rodríguez y el Sexteto Habanero a Belén, Guillermo Rubalcaba y Luis Frank a Buena Vista, o Irakere a la Calzada del Cerro, entre otras, Pascual Cabrejas Cambara, líder de la Orquesta Tumbao Habana, en coautoría con Alejandro Rodríguez Díaz (Alex Díaz), le acaba de dedicar una canción al barrio de Jesús María, ubicado en La Habana Vieja
La homofobia vista desde la paternidad, la violencia sexual entre hermanos, víctimas convertidas en victimarias, y otros aspectos que van más allá de la violencia del hombre hacia la mujer, llegarán a la nueva entrega de los martes en la noche
El certamen, organizado por la FEU y el Consejo Nacional de Casas de Cultura (CNCC), tendrá como sede principal la Casa de cultura Gonzalo Roig
El miércoles 11 de noviembre y jueves 12, de 9:00 a. m. a 1:00 p. m., en el canal de YouTube Misión Cultura, se darán a conocer los 128 proyectos presentados en los foros regionales, ejecutados en 22 estados del país
El valor de los profesores y estudiantes de la Escuela Cubana de Circo podrá ser apreciado durante el 6to. Festival Internacional Pista Joven, La Habana, Cuba, 2020, que tendrá lugar entre el 2 y el 6 de marzo, en la sede de la institución y en la Carpa Trompoloco
Conozca las ofertas culturales para los próximos siete días
El Conjunto Artístico Comunitario Korimakao estrenará el próximo 18 de abril el espectáculo Notas del Alma, durante la velada conmemorativa de la Victoria de Playa Girón. En esta ocasión la velada está dedicada a los aniversarios 131 de la publicación de La Edad de Oro y 125 de la caída en combate de José Martí.
El ministro de Cultura, Alpidio Alonso, realizó un recorrido por algunas de las obras en ejecución de ese sector: el Teatro Auditorium Amadeo Roldán, la sala infantil y juvenil Eliseo Diego de la Biblioteca Nacional José Martí, las instalaciones del Centro de Estudios Che Guevara, la Estación Cultural Línea y 18, y la sede del proyecto comunitario Clave de Sol, en La Lisa
Por haber entregado su corazón a su público, Nilda no nos abandona del todo. Una parte de ella vive en el pueblo al que le dio lo mejor de su espíritu y su extraordinaria entrega
Entre el 25 de febrero y el 1ro. de marzo, en el Club 500, sito en calle 12, entre Calzada y 3ra., Vedado, se reunirán músicos cubanos e internacionales en el 5to. Festival de la Salsa en Cuba 2020
Cada 18 de febrero Cuba recuerda la labor de Olga Alonso, instructora de arte en la especialidad de teatro, fallecida un 18 de febrero de 1964, a la edad de 19 años a causa de un accidente, cuando se dirigía a cumplir su labor con campesinos del Escambray
Conozca las ofertas culturales para los próximos siete días
La décima, la música y el teatro, «en un exquisito juego», al decir de la especialista Patricia Tápanes Suárez, coordinadora del Grupo Guijarro, del Consejo Nacional de Casas de Cultura (CNCC), están presentes en el CD + DVD El mundo de Orto y Grafía, que el sello discográfico Bis Music, de Artex, ha dado a conocer recientemente
Tras 22 años de trabajo la agrupación Pascualito y Tumbao Habana sigue conquistando al público bailador del país. Recientemente ha publicado el DVD Son 20 ná má, del sello Bis Music, el cual promocionará en varias provincias y se alista para lanzar el video clips musical del tema Yo no me voy de La Habana, que le regaló a la capital en su cumpleaños 500
Luego de 20 años sin presentarse en su provincia natal, Guantánamo, Virginia Orihuela, conocida como Virginia Guantanamera, regresa a su tierra natal para ofrecer varios conciertos, bajo la dirección musical del joven saxofonista Michel Herrera y un grupo de jóvenes y talentossos músicos
El Sistema de Ediciones Territoriales fue iniciativa de nuestro eterno líder Fidel Castro, quien se proponía que cada una de las provincias tuviera sus editoriales y la posibilidad de que sus escritores pudieran publicar sus libros en sus territorios
Vivir siempre el día 21, del coronel doctor Carlos Manuel Castro Baras, presentado por la Casa Editorial Verde Olivo, recoge las experiencias, anécdotas, vivencias y descripciones del jefe de la Brigada Médica Cubana en Guinea Conakry en 2014, durante la epidemia del Ébola
Dedicada a Ana Cairo Ballester y a Eugenio Hernández Espinosa, y a la República Socialista de Vietnam, la 29 Feria Internacional del Libro de La Habana se desarrolla en la Fortaleza de San Carlos de la Cabaña, del 7 al 16 de febrero
Dedicada a Ana Cairo Ballester y a Eugenio Hernández Espinosa, y a la República Socialista de Vietnam, la 29 Feria Internacional del Libro de La Habana se desarrolla en la Fortaleza de San Carlos de la Cabaña, del 7 al 16 de febrero