Caricaturas de Jorge Sánchez Armas se muestran en el Centro de Inmunología Molecular (+Fotos)
El artista cubano expone una muestra de sus caricaturas en el Centro de Inmunología Molecular en La Habana, bajo el título de Coronarrisas vs Coronavirus
1891 resultados.
El artista cubano expone una muestra de sus caricaturas en el Centro de Inmunología Molecular en La Habana, bajo el título de Coronarrisas vs Coronavirus
Comprometido con la formación de valores el Museo de la Revolución forma parte del Complejo de Museos Histórico-Militares de la capital cubana, que agrupa, además, al Parque Histórico Militar Morro-Cabaña, la Fortaleza San Carlos de la Cabaña, el Castillo de los Tres Reyes del Morro, el Monumento Nacional «El Cristo de La Habana» y el Centro Cultural «Casa del Che»
La Conferencia, que se celebra de manera virtual del 17 al 19 de mayo, destaca el papel crucial de la Educación para el Desarrollo Sostenible, como un factor clave para el logro exitoso de todos los Objetivos de Desarrollo Sostenible
Desde este 10 de mayo y hasta el próximo día 14, tiene lugar a través de las redes sociales, la Semana del Diseño en Cuba, convocada por la Oficina Nacional de Diseño (ONDi)
Músicos y productores cubanos han colaborado con el cantante dominicano de salsa José Alberto Andújar, conocido artísticamente como El Canario, en la realización de un disco que forma parte de las acciones impulsadas por el país caribeño y México para declarar al bolero como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad
En reciente recorrido por las distintas áreas de la Fundación, el Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República constató cómo su colectivo da continuidad al legado de quien es considerado el Cuarto Descubridor de Cuba
La pandemia de la COVID-19 ha llevado a diversos proyectos culturales a trasladarse hacia las redes sociales
Para celebrar las dos décadas de éxitos junto a su nómina Tumbao Habana, Pascualito Cabrejas sacó a la luz el videoclip del tema Sabes bien, contenido en el disco Son 20 namá, de la casa discográfica Bis Music
El Museo Ferroviario de Camagüey forma parte del proyecto dinamizador desarrollado por la Oficina del Historiador de la ciudad
Bajo el nombre de Hope Amid Tears, esa producción presentará las cinco sonatas para chelo y piano de Beethoven en el orden en el que fueron compuestas, trazando un importante arco en el desarrollo de ese genio alemán de la música
Hoy la publicación más antigua de circulación en Cuba, la revista Bohemia, celebra sus 113 años de creada
Convocado por el Centro de Estudios Martianos de Cuba, se desarrollará de manera online, entre los días 12 y 14 de mayo, el Coloquio Internacional Estados Unidos en la pupila de José Martí
A partir del venidero mes de julio, estará disponible para el público una serie de audiolibros compuestos por los cuentos recogidos en los libros infantiles Contar y cantar, una propuesta de Ediciones Icaic, en alianza con Animados Icaic
El cuatro de junio próximo estará disponible una nueva grabación de las obras completas para chelo y piano de Ludwig van Beethoven. Los protagonistas del material serán el violonchelista Yo-Yo Ma y el pianista Emanuel Ax, bajo el sello Sony Classical
La compañía cubana Acosta Danza figura entre los nominados preseleccionados a la 21 edición de los Premios de Danza del círculo de Críticos de Reino Unido, según informó la Embajada Británica en La Habana
La zarzuela Cecilia Valdés se inspira en la obra literaria de igual nombre del escritor cubano Cirilo Villaverde. La puesta contará con la presencia física de Yhovani Duarte, director artístico del Teatro Lírico Nacional de Cuba y director de la Orquesta del Teatro Lírico de La Habana, quien fungirá como director musical
El joven cantautor Yoján Barbosa compuso Cuba Vencerá para homenajear el trabajo de los científicos cubanos, a los voluntarios que entregan lo mejor de sí mismos en hospitales y centros de aislamiento, y al pueblo cubano en general, en el enfrentamiento a la COVID-19
«Solo una formalización efectiva de un clima de paz puede abrir el camino de la justicia verdadera en Colombia. ¡Basta de crímenes, basta de impunidad!»
La celebración por el centenario de Alicia Alonso continúa en este 2021 en España. El programa comprende selecciones de varias obras emblemáticas de la carrera de Alicia, como Giselle, Carmen, El lago de los cisnes, Don Quijote, Cascanueces, La fille mal gardée, Coppelia, Espartaco y La diva, a lo que se suma un gran final con la participación de todos los artistas
Saldrán otras siete propuestas, en correspondencia con la cantidad de volúmenes, pero sin incluir los cuentos del protagonista de La isla del coco, por lo cual, a partir de julio estarán presentes dentro del panorama cultural cubano, desde otra modalidad, todas las historias de un libro que pretende incluir, además, los videoclips que inspiraron cada una de sus historias