Estrenarán en Cuba obra de compositor valenciano Ferrer Ferrán
Un comunicado de la orquesta describió que Urruchi es un músico especializado en la interpretación del clarinete bajo y en la difusión de la música escrita para este instrumento
1889 resultados.
Un comunicado de la orquesta describió que Urruchi es un músico especializado en la interpretación del clarinete bajo y en la difusión de la música escrita para este instrumento
Un concierto homenaje al trovador cubano Vicente Feliú, fallecido en diciembre pasado, tuvo como escenario el Museo de las Memorias, en Asunción, capital de Paraguay
Interpretaciones cargadas de nostalgia y cubanía como Quién, Alguien para mí y Chiquitica, muchas a coro con una audiencia compuesta también por mexicanos amigos de Cuba, amenizaron esta jornada
El artista Germán Muñoz Fuentes, fundador en 1996 de la Compañía Havana, recibió ayer, en el Centro Cultural Carpa Trompoloco, el Premio Nacional de Circo 2021, que le otorgó el Consejo Nacional de las Artes Escénicas y el Ministerio de Cultura
Del 23 al 27 de junio de 2022 tendrá lugar la décima edición del Festival Nacional del Changüí Elio Revé Matos, como es costumbre, en Guantánamo, con especiales dedicatorias a cultores e instituciones promotoras
Se develan evocaciones y trascendencias de ese hito de la música cubana
La entrevista y el reportaje resultaron los géneros predominantes y los textos evidenciaron una pluralidad de temáticas y uso correcto de las técnicas periodísticas
La actriz Corina Mestre, «la madrina» de la escuela, bautizó a quienes se titularon con Parque de sueños, pero desde su formación se impusieron grandes metas
Más de 20 compañías de todo el país organizan esta contribución a la infancia
Los restos arqueológicos del lugar son motivo de interés para las sociedades posteriores al declive de la cultura teotihuacana en Mesoamérica, y sus ruinas han sido exploradas desde la época prehispánica, entre otros, por los toltecas y los mexicas
MalecónART 255 forma parte de los proyectos previstos por la Oficina del Historiador de la Ciudad para su remodelación, mantenimiento y edificación
El material literario en fase de edición recorre un amplio trayecto acerca del trabajo del par de fundadores de la Nueva Trova en la Perla del Sur con escenarios y momentos esenciales, tanto de sus propias carreras como de la historia del terruño, y de la nación en sentido general
Celina González nació el 16 de marzo de 1929, en el caserío La Luisa, en la provincia de Matanzas, y trascendió como exitosa cantante y compositora cubana
El ciclo Ojeada al cine Cubano se iniciará el 18 de marzo con la película Bailando chachachá (2004), dirigida por Manuel Herrera y protagonizada por Eslinda Núñez; y cerrará el día 31 del actual mes con la cinta La primera carga al machete (1969), de Manuel Octavio Gómez
Bailarines de la compañía Codanza llegan hasta comunidades de Holguín con la máxima de que «el arte se comparte» para llevar la danza más allá de los escenarios convencionales
Fundada en 1996, la cita conjuga el talento de artistas de diferentes naciones que irrumpen en la cotidianidad de las calles de La Habana Vieja
La compañía, declarada Patrimonio Cultural de la Nación, visitó el pasado martes la residencia del abogado bayamés. La directora general del conjunto artístico, Viengsay Valdés, expresó sentirse agradecida y emocionada
Tendrá lugar los días 15 y 16 de marzo, en el municipio de Güines, en la provincia de Mayabeque
La sala Manuel Galich de Casa de las Américas acogerá un encuentro sobre lugares, sociabilidades y prácticas musicales en el sur de América, centrado en el entorno doméstico y los escenarios
Eladio González (Toto) y su esposa Irene inauguraron el único museo sobre el Che en Buenos Aires