1889 resultados.
Bajo el nombre De la casa a la rumba, esta iniciativa será también una excelente oportunidad para el lanzamiento público del fonograma Mi rumba no va a parar, cuyo sencillo principal resultó merecedor del Premio Cubadisco 2022 en la categoría de Tradición rumbera y ritual
El encuentro contará con las experiencias de importantes figuras de nuestra cultura, como el etnólogo y escritor Miguel Barnet; la escritora Zuleica Romay y la fundadora y vicepresidenta del evento Irma Castillo
La obra conllevó un trabajo de restauración en el taller de pintura de caballete de la Oficina del Historiador de la Ciudad que tomó más de dos meses
Justo el Día de la Cultura Cubana regresa este evento tan seguido, cuatro años después de su última edición, en la que tomaron parte representantes de una veintena de países
Esta iniciativa de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana tiene el propósito de analizar e incentivar al debate en torno a la perspectiva de género
Corresponsal en diversos países de África, Medio Oriente, Vietnam y en Naciones Unidas, esta destacada figura fue artífice de «una historia extraordinaria en el quehacer del periodismo nacional e internacional», según palabras de Ricardo Ronquillo Bello, presidente de la Unión de Periodistas de Cuba
El 18 Festival Internacional de Circo, Circuba 2022, el más importante del continente americano, deslumbrará con sus actos al público de La Habana (el 28 de agosto, en la gala inaugural) y al de Santiago de Cuba, urbe que lo acoge por primera vez
Abierta al público camagüeyano y extranjero, la muestra promueve el trabajo de jóvenes exponentes de las artes visuales en la provincia
A propósito de las celebraciones por el centenario de la Radio Cubana fue condecorada con el galardón la destacada locutora, pedagoga, guionista y directiva de medios de comunicación en la provincia, Rebeca Burón Marín
La muestra constituye un homenaje al pasado aborigen de la nación
Como escenario central del encuentro se mantiene el emblemático Salón Rosado de La Tropical
El fonograma transita por la vida de López-Nussa, de la mano de William Roblejo, Harold y Ruy Adrián López-Nussa, Mayquel González, Emilio Martini y César Hechevarría
El máximo apóstol de nuestras libertades. José Martí en Emilio Roig, es el nombre de la exposición que el venidero día 23 de agosto acogerá el Palacio de Lombillo, para celebrar el aniversario 133 del natalicio de Emilio Roig de Leuchsenring, quien fuera el primer historiador de la ciudad de La Habana
En un acto que presidieron Waldo Ramírez, vicepresidente primero del Instituto Cubano de Radio y Televisión (ICRT); Yuzaima Cardona, directora general de la Radio Cubana, y Yusimí González, directora de Comunicación del ICRT
Los hijos de Pandora cuenta con 50 capítulos, cada uno de 45 minutos de duración. La música es del cantautor Raúl Paz, mientras que la banda sonora de las escenas está a cargo de Ray Fernández e Isis Flores
El ícono del rock británico y cofundador de Pink Floyd comentó que el conflicto entre Rusia y Ucrania podría terminar si EE. UU. se sentara con Rusia e hiciera la paz; sin embargo, Occidente tiene otros intereses en juego
Contar con un Museo vivo en el que confluyen lo patrimonial y lo moderno en el edificio del Comando número Uno de Matanzas, significa un gran orgullo para los trabajadores del mismo
Propiciar el desarrollo del paisajismo desde cualquier criterio de creación es el propósito del Salón Regional de Paisaje René Rodríguez. La cita reunió a una veintena de creadores de las provincias de Sancti Spíritus, Camagüey y Ciego de Ávila
La invitación al estreno mundial está acompañada por una serie de carteles utilizados en el cine, la música y la literatura