Comenzó Fiesta a la Guantanamera
El evento es un tributo a la ciudad inmortalizada en los versos de Regino Eladio Boti, precursor del modernismo literario en Hispanoamérica
1891 resultados.
El evento es un tributo a la ciudad inmortalizada en los versos de Regino Eladio Boti, precursor del modernismo literario en Hispanoamérica
Expresiones de admiración y de dolor ante el deceso de Pepito, como era reconocido entre sus colegas, fueron referidas en redes sociales, espacio en el que se le honró con sentidas palabras
Para los días 14 y 15 de diciembre los bailarines invitados interpretarán parte de su repertorio en los teatros Avellaneda y Principal de la capital agramontina, escuelas de arte y en los municipios de Jimaguayú, Guáimaro y Florida
El próximo viernes 16 de diciembre, a las 8:30 de la noche, en 3ra. y G, en el Vedado, se celebrará un concierto con la participación de un variado elenco
Dedicado a su creadora Suylén Milanés, quien dedicó su vida a refrendar el valor de las sonoridades alternativas dentro y fuera de la Isla, el Eyeife regresa a escenarios de Cuba con una nómina de medio centenar de productores y Dj
Hasta el 11 de diciembre, el encuentro transcurre en los cines Acapulco, Chaplin, Yara y 23 y 12, espacios habilitados con la tecnología más novedosa para la reproducción de audiovisuales, que funcionan bajo la premisa de hacer del festival un evento «a lo grande»
En noviembre la compañía amenizó los escenarios de la Casa de la Danza de Lyon con sus actuaciones que incluyeron, entre otras obras, Matria etnocentra, la cual contiene pasajes de la música de los Van Van y donde los bailarines llevan guayaberas y atuendos muy propios de la Isla
La artista dejó una profunda huella en agrupaciones como el Conjunto Dramático Nacional y Teatro Estudio
En la noche de este jueves, muy cerca del Salón Jimaguayú, de la Plaza de la Revolución Mayor General Ignacio Agramonte Loynaz, a donde miles de camagüeyanos acudieron a ofrecer el hasta siempre a Fidel hace seis años, se reafirmó su presencia permanente en el emblemático sitio de la ciudad, y que está multiplicado en cada cubano que lo lleva y hace realidad la máxima de Yo soy Fidel
La celebración incluyó la proyección de un documental que narra la historia de este instrumento musical, además de interpretaciones del mismo por parte de laudistas de diferentes generaciones
En el año 2019 el récord mundial anterior en la categoría se alcanzó en la plaza de la Patrona de Canarias, España, con la participación de mil 291 personas
La artista dejó una profunda huella en agrupaciones como el Conjunto Dramático Nacional y Teatro Estudio
El Dúo Buena Fe figura en el elenco de lujo que animará el evento, el cual reserva en su apartado de artistas internacionales a la vocalista española Pilar Boyero, la banda italiana Emilia Rossa, el guantanamero radicado en España, Orlis Pineda, y su connacional asentado en Francia, José Luis Estrada
En el festival concursan más de cien títulos, de ellos, 15 largometrajes de ficción, 15 mediometrajes y cortos, 17 largometrajes documentales; mientras en el apartado de animación figuran 29 obras y 15 óperas primas
La nueva producción de Rudy Mora debate sobre los jóvenes y el uso del Internet
El repertorio de la solista del Centro Nacional de Música de Concierto de La Habana, Johana Simón, comprende obras de los periodos barroco, clásico, belcantista y moderno. La soprano estrenó en Cuba la obra Otoño transfigurado, del compositor belga Bernoit Mernier, así como piezas del español José Turina
La inscripción permitirá preservar y reconocer el valor del patrimonio inmaterial asociado a la transmisión oral de saberes y tradiciones, relacionados con procesos de fabricación de productos valiosos
Timbalaye sostiene el sentir rumbero universal, como lenguaje de amor para hermanar pueblos y compartir la riqueza de la cultura cubana
A 30 años de fundado, el conjunto protagoniza desde finales de 2022 un amplio programa de actividades, el cual incluyó temporadas de presentaciones en la isla, una gira por ciudades de varios continentes y una nueva edición del concurso de coreografías
El comité organizador de la cita cinematográfica, en su edición 43, seleccionó una quincena de largometrajes de ficción, que pugnarán por el premio Coral junto a 15 mediometrajes y cortos, 17 relatos documentales, diez cortos documentales; 29 obras de animación y 15 óperas primas