ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Resultados de búsqueda

1136 resultados.

La «magia» de 20 años de cumplimiento

El central 14 de Julio encadena dos décadas de cumplimiento de la zafra y diez años como el más integral del país

Los 65 del Icaic y una historia gloriosa (+ Video)

A través de la fundación del Instituto Cubano de Arte e Industria Cinematográficos surge en el mismo 1959 la posibilidad de crear en la Isla un cine entendido como el más poderoso y masivo medio de expresión artística

Una obra de amor por la vida

Una flamante instalación asistencial dotada de diez unidades quirúrgicas, 24 salas, 616 camas, 33 locales de consulta, laboratorios y la tecnología de punta para la época

Apuntes de cine

Una obra maestra de la comedia

Como parte de la Fiesta del Cine Cubano por el aniversario 65 del ICAIC, tenemos la oportunidad de re-contactar con La muerte de un burócrata (Tomás Gutiérrez Alea, 1966), un clásico del cual mucho se ha hablado y se habla, sobre todo en torno a la extrema vigencia de sus postulados y la siempre presente burocracia insular

Apuntes de cine

El Conde

Parte del cine de Pablo Larraín responde al saldo de una deuda con su conciencia

Apuntes de cine

Napoleón

Pese a que no se haya mencionado ahora, un miscasting de manual sí se registra en cambio en Napoleón (Ridley Scott, 2023), al escogerse a Joaquin Phoenix para encarnar al célebre personaje histórico

Apuntes de cine

Los Farad tergiversa rol de Cuba en guerra de Angola

La serie Los Farad, creada por el director español Mariano Barroso y el guionista cubano Alejandro Hernández, para la plataforma estadounidense Amazon Prime Video, se ambienta en la década de los 80 del pasado siglo, y sigue al traficante de armas Leo Farad

Apuntes de cine

El rapto

Más que la historia de un secuestro/extorsión/asesinato, es el relato de la desintegración existencial de un ser humano

colectivos laborales agropecuarios

¿Nueva mentalidad, más producción?

Esta modalidad es exitosa cuando combina tierra, agua y la voluntad del hombre para imponerse a las dificultades

Apuntes de cine

Cuando acecha la maldad

La película –ganadora del Festival de Sitges 2023 y estrenada el sábado 20 en la televisión cubana–, crispante, transgresora, alejada de corsés y fórmulas, supone una bocanada de aire fresco, brizna verdísima para un género eterno

Apuntes de cine

May December

Todd Haynes sabe escudriñar el alma femenina de mujeres fuera del linde de lo canónico

 

Cienfuegos volvió a hablar con Fidel

La jornada de conmemoraciones inició antes, en la tarde, por el municipio de Cruces, donde los hermanos santaclareños entregaron a los cienfuegueros la bandera cubana y la del Movimiento Juvenil Martiano, que arriba a los 35 años y al cual está dedicado el itinerario

El Festival y las ideas de Fidel

« (…) este movimiento del nuevo cine, constituye una gran batalla, de una enorme trascendencia no solo para nuestra identidad, sino para nuestra liberación, para nuestra independencia, para nuestra supervivencia»

Apuntes de cine

Ángela y Mi nombre es Gal

Películas como Ángela cumplen la doble función de enjuiciar en el presente y constatar de cara a la posteridad el flagelo social de los feminicidios en América Latina

Apuntes de cine

Los delincuentes y Lo mejor está por venir

La elogiada Los delincuentes es una bella, lúdica y cinéfila película que, sin desmarcarse de los formatos del cine industrial, curiosamente no se rige por atadura alguna

Apuntes de cine

La memoria infinita y Retratos fantasmas

Maite Alberdi, curtida documentalista chilena entrega en La memoria infinita su trabajo más conmovedor