Cuestión de leyes
El amor también genera parentesco
Como nunca antes, con el Código de las Familias se reconocen la diversidad y el valor de los afectos
751 resultados.
Como nunca antes, con el Código de las Familias se reconocen la diversidad y el valor de los afectos
El sector de la Salud consume semanalmente el 60 % de todo el combustible que en Las Tunas está destinado a los grupos electrógenos
«El impacto del nuevo Código de las Familias que será sometido a referendo ha sido muy amplio a nivel internacional, porque no solo ha considerado lo más profundo y lo más íntimo del panorama familiar cubano, sino que ha tenido en cuenta las experiencias de otras regiones del mundo»
Septiembre es en Cuba, por tradición, mes de alegrías, de sueños, de abrazos y esperanzas renovadas. Lo es porque ninguna otra luz se iguala a la del saber, y es el noveno mes del año el símbolo de un retorno siempre seguro al lugar donde se materializa un derecho irrenunciable para los cubanos: el de la educación
Las Tunas, si bien no es la excepción, sí posee una diferencia con el resto del país, pues es la única provincia que en su totalidad iniciará el próximo día 5 el periodo lectivo 2022-2023, para lo cual ya se ultiman detalles en sus 640 escuelas
Valiosos aportes a diversos programas sociales hace hoy la Empresa Vascal Las Tunas, justo cuando la carencia de recursos impone crear y buscar alternativas
La provincia de Las Tunas celebra los 62 años de la FMC con la condición de Vanguardia Nacional en el trabajo de la organización
Desde el reconocimiento de los derechos que tienen los miembros de una familia, en el texto se observa una dirección muy clara: compartir responsabilidades entre mujeres y hombres
Las pautas del concepto de Revolución fueron, para el Comandante en Jefe, pautas de vida, de pensar y de hacer
Ojalá la pasión por la verdad y el compromiso con el decir oportuno y sincero no los lleve a ser imprudentes
La noticia de la explosión del segundo tanque me explota también en la cabeza, y aunque leo que el tercero se mantiene aun incólume, se me aprieta el pecho pensando si podremos o no parar las llamas antes de que se traguen también ese depósito.
El 5 de agosto de 1994 Fidel no lo dudó y salió a la calle con el único chaleco antibalas que siempre usó: su vergüenza, su moral, y la confianza en que el mismo pueblo que hizo con sus manos la Revolución no sería capaz de destruirla
Aprobar el nuevo Código de las Familias, como lo ha dicho el Primer Secretario del Comité Central del Partido y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez: «Es una apuesta por la vida, por la dignidad de las cubanas y cubanos, por la continuidad de quienes nos han guiado»
La Revolución ha crecido con un principio de sostener siempre la equidad, de iguales oportunidades para todas las personas
Al 26 le debemos el 1ro. de Enero, al 26 le debemos nuestra capacidad de sobreponernos a los reveses y sacar de ellos las más contundentes victorias, la seguridad plena de que basta, para ser grande, intentar lo grande
Llevar luz despierta la rabia de quienes se han condenado a la oscuridad, porque también eligieron su camino, pero para doblegar, herir y aplastar voluntades y esperanzas; aquellos que no entienden nuestra negativa a aceptar el yugo que ofrecen, y reinventan con saña la manera de apagarnos nuestra luz, sobre todo, porque hace mucho que dejó de ser solo nuestra y es un faro para el mundo
Un saludo de Raúl y Díaz-Canel trasladó el primer ministro Manuel Marrero Cruz, en la reunión conclusiva de la visita gubernamental a Las Tunas