Colombia
Estadísticas contra la paz
A 440 ascienden los líderes sociales asesinados desde la firma del acuerdo de paz y a 400 las víctimas de amenazas o atentados
184 resultados.
A 440 ascienden los líderes sociales asesinados desde la firma del acuerdo de paz y a 400 las víctimas de amenazas o atentados
La «peligrosidad» del Foro de Sao Paulo es que EE. UU. le teme a sus resultados y potencialidades, como alternativa de lucha para buscar formas de integración y enfrentar la ofensiva imperialista y de las oligarquías de la región que golpean y empobrecen aún más a nuestros pueblos...
La fiebre de la «marihuana medicinal» que se ha legalizado en 23 estados norteamericanos y la «prosperidad» de esa industria, coinciden con lo que a finales del 2016, un informe de la oficina del Cirujano General de la Nación calificaba como una «crisis» de adicciones en Estados Unidos
Lo que ocurre hoy en la nación centroamericana es un movimiento organizado, financiado e instigado desde EE.UU.
El País y Prisa, son parte de un propósito hegemónico que tiene sucursal en Madrid, pero centro neurálgico en Washington
Ivanka Trump y su esposo Jared Kushner fueron los enviados especiales del magnate presidente para descorrer las cortinas de la nueva embajada estadounidense en Jerusalén, detonante de repulsa global y de un baño de sangre premeditado, anunciado y detalladamente concebido por el ejército y gobierno israelíes desde el mes de marzo, con el consentimiento y complicidad de la Casa Blanca
¿Cómo la salida de Trump del acuerdo nuclear de Irán ahondó la brecha cada vez más profunda entre Europa y Estados Unidos?
La última masacre que tuvo por sede una escuela de la Florida ha elevado el tono de la polémica y las acusaciones contra Rubio
Estados Unidos arrastra en su encrucijada a muchos de sus aliados, con promesas de recabar todo el respaldo posible para ayudarlos a salir de sus propios conflictos internos
Desde principios de la presente década se han detectado en territorio mexicano cerca de 30 rutas para el trasiego de drogas hacia EE. UU. para hacer llegar cocaína y otras sustancias procedentes de Sudamérica y otras regiones a 230 ciudades norteamericanas y la implicación de al menos 13 países
La prensa internacional les ha llamado el «odio organizado» a los al menos 165 grupos paramilitares que operan en EE. UU., vestidos de uniformes, portando armas de combate, conduciendo autos patrulleros en sus estados y para entrenarse realizan asaltos e incursiones en recintos simulados con municiones reales
El malestar con el legislador anticubano no solo es por su farsa política con las armas, sino también por su posición ambigua y oportunista respecto al tema migratorio
América, declarada zona de paz, afronta un importante desafío en medio de la hostilidad y agresividad de Washington
El Informe Mundial 2018 de Human Rights Watch, publicado el pasado mes de enero, afirma que «las políticas de Trump han convertido a todos los inmigrantes deportables en blanco de deportación
Contrabandistas peruanos, narcotraficantes colombianos, el mexicano Cartel de Sinaloa, conforman una mezcla letal que ha confluido en Miami para lavar dinero de la cocaína, del oro y de la muerte
La marihuana es una droga de iniciación entre los jóvenes, que hace función de trampolín hacia el abismo de otras sustancias aún más peligrosas.
El espectáculo poco conocido y divulgado por los medios sobre esa ciudad es la situación de extrema pobreza en que viven decenas de miles de personas sin techo, que le hacen merecer el título de «capital de la miseria de EE. UU.»
La vigencia de la Ley de Ajuste Cubano de 1966, única de su tipo en el mundo, sigue siendo un estímulo a la emigración irregular, cuya derogación será esencial para alcanzar relaciones migratorias normales entre los dos países